
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
El presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, anunció en conferencia de prensa que se lograron recolectar más de 430 mil firmas, por lo que habrá plebiscito para reformar la seguridad social.
“Nos embarga la emoción, la alegría y un sentimiento de terrible agradecimiento. Agradecimiento a nuestro pueblo y a su talante democrático y agradecimiento a la enorme y vasta sacrificada militancia que construye la historia y que sin ella no hay causa democrática nacional y popular que se pueda desarrollar”, dijo Abdala.
Contó que las firmas serán entregadas en el Parlamento a la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y que posteriormente serán enviadas a la Corte Electoral para su control.
“Fue un arduo trabajo tratar de que la seguridad social sea un derecho humano fundamental en la vida. En una campaña que, como muchas otras, ha buscado defender la vida con un método muchas veces modesto o espartano, el camino por abajo”, sostuvo el presidente del Pit-Cnt y contó que las jornadas de recolección de firmas les permitieron intercambiar historias y opiniones “con miles de ciudadanos”.
Abdala aseguró que el camino que hicieron para juntar firmas fue “desde abajo” y consistió en ir pueblo a pueblo, abiertos a conversar con gente de las más diversas orientaciones, filosóficas, ideológicas, religiosas y de todos los sectores políticos, ya que están convencidos de que la causa que defienden “es justa, ética, necesaria más igualitaria y cargada de futuro”.
“Es un terrible día de alegría, nos sentimos muy contentos con lo que va a pasar hoy. Es una victoria de la democracia y estamos muy felices de haber hablado con tanta gente para llegar a este objetivo”, consideró Abdala.
Y bajo un aluvión de aplausos, anunció que alcanzaron las 430 mil firmas y que seguramente “sean más”.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”