
Precandidata Ache se propone fusionar dos Ministerios y crear el Ministerio de Comercio para dinamizar la inserción internacional
Política09/05/2024
Compartir






La precandidata del Partido Colorado, Carolina Ache Batlle, se reunió este miércoles con la Cámara de Industria para conocer de primera mano su posición acerca de la iniciativa de reducir la jornada laboral y recibir los planteos del sector. En el encuentro detalló también su iniciativa para generar un nuevo Ministerio de Comercio, Industria y Servicios.






“Uruguay no tiene una institucionalidad en el tema Comercio. Muchos países tienen un Ministerio de Comercio, que abarca también Turismo e Industria. Ejemplo de esto son Alemania y Australia. Esta diferenciación en su estructura estatal permite promover específicamente el comercio exterior”, indicó Ache y agregó que Uruguay, teniendo en cuenta la desventaja arancelaria y logística que tiene con sus principales competidores, “con mayor razón debe apuntalar dicha actividad con suma prioridad”.
Consideró que, al Ministerio de Economía, que se dedica a conducir y coordinar el proceso de formulación, gestión, seguimiento y evaluación de las políticas macroeconómicas y de desarrollo sostenible, “no se le debería atribuir, además, la función de salir a vender, promocionar, generar tratados de libre comercio y auspiciar al país como destino de inversiones”.
Y agregó: “Entiendo que el sector exportador debiera poder apalancarse en el MEF como responsable de dictaminar las reglas con las que se puede operar, pero no como promotor y vendedor. No le compete, y en última instancia, no ha dado resultado”.
La precandidata colorada tampoco consideró que el Ministerio de Relaciones Exteriores deba ser el responsable de la política comercial a nivel internacional, “ya que la cartera tiene un objetivo que va más allá de este campo”.
“Sí resulta un artífice para generar vínculos institucionales, abrir puertas y establecer contactos entre gobiernos. Por eso, creo que la figura de un Ministerio de Comercio, Industria y Servicios, que consolide las actividades comerciales duras de la economía (Industria, Turismo y Comercio) resulta sensato y ordenado”, dijo Ache y explicó que “complementaría” con un brazo ejecutor que dé soporte al sector exportador, como ocurre con Uruguay XXI, con foco exclusivamente en la promoción de las exportaciones e inversión.






El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta




Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


