Directorio de la Caja de Profesionales se reunió con Comisión de Trabajo de Diputados

Nacional15/05/2024Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

f2f9cedd-7560-3801-fe26-dde4b5c196d9

El Directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) se reunió este miércoles con la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados para brindar cifras sobre la situación de la institución, exponer las medidas que se han  desarrollado desde que asumieron las autoridades y manifestar acuerdo con el proyecto remitido al Parlamento por el Poder Ejecutivo, que fuera solicitado por éste Directorio a fines de 2023.

A fines de 2021 la institución realizó una evaluación de diversas medidas cuya implementación requería Resolución de Directorio o la promoción por parte de la Caja de diferentes cambios legales.

Una de esas resoluciones fue dejar de otorgar beneficios adicionales de salud e incrementos adicionales de 2,5% y 3% por encima de lo que establece el art. 67 de la Constitución.

Por su parte, las autoridades contaron a la Comisión que a fines de 2022 el Directorio aprobó en general el Anteproyecto de Reforma Legal del instituto y dispuso su remisión al Poder Ejecutivo, quien lo envió al Parlamento en setiembre de 2023, pero no obtuvo los votos para su aprobación. 

Por su parte, en noviembre de 2023, el Directorio de la CJPPU aprobó la nueva Política de Gestión de Morosidad con el objetivo de disminuir las deudas que los profesionales tenían con la Caja.

Según datos brindados por la institución a la Comisión de Diputados, del total de afiliados (166.948), hay 4.842 morosos (un 2,9%), de los cuales 3.082 tienen deudas hasta 10 años y 1.760 poseen deudas de más de 10 años.

En el caso de los morosos hasta 10 años, el monto de lo adeudado se ubica en $1.202.797.303, mientras que los que tienen deudas de más de 10 años, deben en total $52.078.529.727.

Para mejorar esa situación, se redactó un anteproyecto de ley que fue presentado en el Parlamento y que fue elaborado por la Caja y consensuado por el Ejecutivo.

La propuesta busca contemplar las situaciones de aquellos profesionales universitarios que por diferentes motivos mantienen adeudos por aportes con la CJPPU.

Daniel Alza, presidente del Directorio de la Caja, expresó que este proyecto de ley favorece a la institución y también a los afiliados jóvenes o a aquellos que han tenido algún inconveniente para poder realizar los aportes y se han atrasado.

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información