


Uruguay y Argentina firmaron acuerdo para mejorar conectividad aérea
Nacional10/06/2024
Compartir






El subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, informó que Uruguay y Argentina firmaron un memorando de entendimiento sobre servicios aéreos orientado a flexibilizar las condiciones de aeronavegación entre países, hacer más atractiva la región para las empresas y reducir los costos de los pasajes. Uruguay, además, negocia un acuerdo de similares características con Brasil.
En diálogo con Comunicación Presidencial, Olaizola explicó que el acuerdo implica la flexibilización de las condiciones de aeronavegación de ambos estados, elimina el régimen de cupos vigente y permite que aerolíneas argentinas, uruguayas o de otro origen puedan brindar servicios aéreos en la zona. “Hace mucho más atractiva la región para los servicios aéreos”, indicó.






El documento fue firmado en el Palacio San Martín, sede ceremonial del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, en una ceremonia presenciada, además de por Olaizola, por el embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, y la canciller del vecino país, Diana Mondino, entre otras autoridades de ambos gobiernos.
El jerarca destacó la firma del documento como algo positivo para los intereses nacionales, en tanto está orientado a mejorar la conectividad, atraer nuevas empresas, reducir el costo de los pasajes y aumentar el flujo de pasajeros desde y hacia el país. “Están dadas las condiciones para que las frecuencias y los servicios de pasajeros puedan aumentar”, manifestó.
Olaizola consideró que el nuevo marco normativo puede cambiar los planes de negocios de las empresas aeronáuticas. En este sentido, recordó que la compañía JetSmart, comenzó a operar con 14 frecuencias semanales en el puente aéreo Aeroparque-Montevideo, y sostuvo que hay firmas que están haciendo consultas para sumarse a esa operación.
En la actualidad, se dispone de tres rutas aéreas operativas entre Uruguay y Argentina: Aeroparque-Montevideo; Aeroparque-Punta del Este, y Bariloche-Montevideo. En la primera hay un promedio de 30 frecuencias semanales, mientras que las otras promedian 14.
Los aeropuertos internacionales ya inaugurados de Salto, Rivera y Carmelo, más los que están en proceso de remodelación, en Durazno, Paysandú y Melo, podrían integrar el recorrido de líneas regionales, adelantó Olaizola. Además, sostuvo que existe interés por parte de empresas privadas en la instalación de una aerolínea de bandera nacional.
En lo que refiere a la integración regional, recordó que Uruguay ya asumió acuerdos denominados de “cielos abiertos” con Chile y Paraguay, e informó que recientemente se concretó un acuerdo con Ecuador, en la categoría de “quinta libertad”, que, aunque de un alcance distinto al firmado con Argentina, consideró como un progreso.
Además, las autoridades de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) negocian las condiciones para firmar un documento de entendimiento con Brasil. “La región se está abriendo a este tipo de soluciones, que buscan integrar a los países y mejorar la conectividad entre pueblos hermanos”, consignó.




MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.







MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


