


Destacan el valor de la incorporación de islas del río Negro al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas
Al ser consideradas “área natural protegida” se aplican las formas, con las pautas de manejo y condiciones generales de uso...
Actualidad14/06/2024
Compartir












Este viernes se informó oficialmente sobre la incorporación de islas del río Negro al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SNAP) bajo la categoría de “Parque Nacional”.
Fue durante una conferencia en el salón “Eduardo V. Haedo” del Palacio Municipal, con la presencia de autoridades del Gobierno Departamental y del sub secretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla.
En la oportunidad la Lic. Lucía Bartesaghi dio a conocer detalles sobre el decreto del Poder Ejecutivo que reafirma la delimitación y clasificación del área natural protegida denominada “Humedales e Islas del Hum” y su incorporación al SNAP.
El parque nacional tiene una superficie de 2.340 hectáreas y comprende 21 islas: Pepe Fernández, Paraguay y Pimienta; Chalupa grande, Camariños, de las Cañas, Asencio, Barrientos, El Dorado, Dos hermanas, Bergallín, Pantanoso, Pichón y Redonda, todos padrones de la 1ª Sección Catastral del departamento de Soriano. También están las correspondientes a la 2ª Sección Catastral (zona de la desembocadura) Redonda, Del medio, Pepe Ladrón grande, Pepe Ladrón chico, Santiago chico, Villeta o Santiago grande y del Naranjo.
Al ser consideradas “área natural protegida” se aplican las formas, con las pautas de manejo y condiciones generales de uso incluidas en reglamentaciones del Ministerio de Ambiente.
Existe en toda el área una gran diversidad con un ecosistema de más de 90 especies de fauna y decenas de flora autóctona. Además hay elementos patrimoniales en lo histórico y lo arqueológico que se buscan preservar.
El sub secretario Gerardo Amarilla dijo que esta es “una oportunidad de desarrollo para las comunidades locales”, al hacer referencia a los alcances que abre la integración al SNAP.
Por su parte el intendente Guillermo Besozzi destacó “...se podrán disfrutar las islas de manera responsable, las islas están contentas, ya que durante años estuvieron como desprotegidas, y ahora se le da un marco legal que refuerza la puesta en valor que queremos para ese patrimonio natural que tenemos en el río”. También valoró que se conformará una comisión para trabajar en la gestión del parque nacional, lo cual “dará frutos sustentables” según reafirmó el jefe del gobierno departamental.
Cabe indicar que luego de muchos años de gestiones, al integrar las islas y humedales del río Negro al SNAP llevándo el área a categoría de parque nacional, se logra dar un paso importante que apunta a la preservación de áreas naturales que para Soriano son fundamentales en lo ambiental, en lo patrimonial y en lo turístico.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

