


Vecinos de San Carlos entregaron alrededor de 1500 firmas al Ministerio del Interior y el Poder Judicial en busca de recursos para enfrentar la problemática de seguridad
Actualidad15/06/2024
Redacción 220.UYCompartir








Tal como se había anunciado y tras cumplirse una marcha por seguridad y distintas reuniones entre la ciudadanía y con las autoridades de la Policía, los vecinos de San Carlos entregaron alrededor de 1500 firmas para dar a conocer su preocupación por la problemática.






"Se entregaron en el Ministerio del Interior y en la Suprema Corte de Justicia, a los dos lados. Nos sellaron copia y le dieron trámite a la documentación con las firmas", destacó el vocero del grupo de vecinos Jorge Cabrera acompañado por Juan Grieco.
Ambos se mostraron esperanzados de que las gestiones den sus frutos, considerando que es muy importante que en lo que respecta al Ministerio del Interior pueda haber mayor cantidad de funcionarios y de equipamiento para la policía de San Carlos.
Los vecinos, a nivel de la Suprema Corte de Justicia, piden la revisión de las penas que se están dando, con procesamientos sin prisión que terminan complicando el escenario, "porque al otro día (los delincuentes) están otra vez en la vuelta", dijo Cabrera, reconociendo que en los últimos días se ha visto mucho más patrullaje en las calles de la ciudad.
"Se han hecho algunos procedimientos, como por ejemplo los del día de ayer, donde se hicieron allanamientos en varias casas", indicó el vecino.
Por su parte, Grieco aclaró que la movida de los vecinos no tiene nada que ver con la política ni nada del estilo.
Remarcó que es un grupo de vecinos que se abocó a buscar soluciones frente al sistema que tiene el país. "El problema que tenemos es social, como ocurre en todo el mundo y como pasa en todo el Uruguay", señaló Grieco.
"Hay que tratar de solucionar estas cosas que están sucediendo en todos lados, como suceden en los pueblos de todo el mundo", reiteró.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




