


Vecinos de San Carlos entregaron alrededor de 1500 firmas al Ministerio del Interior y el Poder Judicial en busca de recursos para enfrentar la problemática de seguridad
Actualidad15/06/2024
Compartir






Tal como se había anunciado y tras cumplirse una marcha por seguridad y distintas reuniones entre la ciudadanía y con las autoridades de la Policía, los vecinos de San Carlos entregaron alrededor de 1500 firmas para dar a conocer su preocupación por la problemática.






"Se entregaron en el Ministerio del Interior y en la Suprema Corte de Justicia, a los dos lados. Nos sellaron copia y le dieron trámite a la documentación con las firmas", destacó el vocero del grupo de vecinos Jorge Cabrera acompañado por Juan Grieco.
Ambos se mostraron esperanzados de que las gestiones den sus frutos, considerando que es muy importante que en lo que respecta al Ministerio del Interior pueda haber mayor cantidad de funcionarios y de equipamiento para la policía de San Carlos.
Los vecinos, a nivel de la Suprema Corte de Justicia, piden la revisión de las penas que se están dando, con procesamientos sin prisión que terminan complicando el escenario, "porque al otro día (los delincuentes) están otra vez en la vuelta", dijo Cabrera, reconociendo que en los últimos días se ha visto mucho más patrullaje en las calles de la ciudad.
"Se han hecho algunos procedimientos, como por ejemplo los del día de ayer, donde se hicieron allanamientos en varias casas", indicó el vecino.
Por su parte, Grieco aclaró que la movida de los vecinos no tiene nada que ver con la política ni nada del estilo.
Remarcó que es un grupo de vecinos que se abocó a buscar soluciones frente al sistema que tiene el país. "El problema que tenemos es social, como ocurre en todo el mundo y como pasa en todo el Uruguay", señaló Grieco.
"Hay que tratar de solucionar estas cosas que están sucediendo en todos lados, como suceden en los pueblos de todo el mundo", reiteró.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

