


Se inauguraron obras en la Estación de Cría del Cerro Pan de Azúcar y se anunció inminente Teleférico
Actualidad19/06/2024
Redacción 220.UYCompartir








Son obras de modernización y acondicionamiento que inicia en ruta 37, pasando por el ingreso, el pórtico y los senderos.






La obra demandó 7 meses de trabajo.
El intendente Enrique Antía destacó la inversión de unos dos millones de dólares en obras inauguradas este martes.
Dijo que por la ECFA transitan más de 750 mil personas al año.

La denominó una joyita que hay que preservar.
Admitió el error de haber descentralizado la administración del parque en manos del Municipio de Piriápolis, lo que no fue una buena idea y por eso volvió a manos de la dirección general de higiene.
"Allí salió la ley que permitía a los jubilados a volver y convoqué a Brenda".
Sostuvo que se recuperó el relacionamiento con los rescatistas y destacó el intercambio de animales que se retomó con mas fuerza, adelantando que llegarán cuatro Pumas.
Adelantó que se trabaja también en el norte del departamento para instalar el Parque Carapé.
Aseguró que esta semana estarían recibiendo una iniciativa privada para el acceso al Cerro Pan de Azúcar por parte de privados, algo que se conocerá en unos días.
En tanto la directora Brenda Bon agradeció al intendente Enrique Antía por darle la oportunidad de liderar este proceso.
La Estación de Cria tiene varios objetivos como la educación ambiental, la conservación de la flora y fauna autóctona, única en el país, la investigación que se realiza junto a la academia, como el Clemente Estable y la Facultad de Veterinaria para el estudio del Venado de Campo.
La ECFA está declarada Monumento Histórico Nacional y Patrimonio.
A todo esto el director General de Gestión Ambiental Jorge Piriz recordó que desde octubre del año pasado la IDM recuperó la administración total de la reserva.
Sostuvo que la remodelación continuará para ponerla en valor.
Destacó el nuevo giro que tiene este espacio público.
Se realizaron mejoras en el acceso vial y el pórtico, se solucionaron temas baños, se compraron tractores y equipos de incendio.
Relató las obras para mejores espacios y recintos para animales y adelantó que llegarán en breve nuevos.
Subrayó la carteleria, juegos nuevos, estación saludable, el mirador nuevo y se compraron más de 30 cámaras para evitar los robos y el vandalismo que disminuyó pero aún continúa.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía





