Observatorio de Turismo Inteligente promueve mejora continua del sector mediante indicadores

Nacional01/07/2024Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

AM_436_03

El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, destacó que los datos actualizados y precisos resultan fundamentales para el análisis estratégico y la adopción de definiciones por parte de los actores públicos y privados del sector. El Observatorio de Turismo Inteligente fortalece la capacidad de la industria turística nacional, añadió, durante la presentación de ítems de esa herramienta.

El OTI es una plataforma que recopila, procesa y analiza datos relacionados con la actividad turística en una determinada región o destino. El sistema permite a los usuarios explorar datos mediante visualizaciones interactivas.

Los diversos actores del sector, como empresas, investigadores y funcionarios, pueden acceder a información a través de la página institucional del ministerio. Allí, se proporcionan indicadores actualizados provenientes de diversas fuentes, diseñados para medir el desempeño y facilitar las decisiones estratégicas.

Sanguinetti destacó que la disposición de datos es fundamental. La herramienta fortalece la capacidad de la industria turística uruguaya para tomar decisiones informadas y estratégicas, agregó

Las mejoras implementadas al sistema incluyen visualizaciones interactivas, acceso práctico a la información, actualizaciones periódicas e indicadores eficientes, todo lo que contribuye a facilitar el acceso de los usuarios, expuso un técnico estadístico de la cartera.

Turismo interno y receptivo, ranking y cantidad de visitantes a eventos, origen de visitantes nacionales y del exterior, características del alojamiento y evolución del gasto por zona de destino son algunos de los contenidos e indicadores presentados.

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

220.UY | Más Información