
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Compartir
El ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, destacó que los datos actualizados y precisos resultan fundamentales para el análisis estratégico y la adopción de definiciones por parte de los actores públicos y privados del sector. El Observatorio de Turismo Inteligente fortalece la capacidad de la industria turística nacional, añadió, durante la presentación de ítems de esa herramienta.
El OTI es una plataforma que recopila, procesa y analiza datos relacionados con la actividad turística en una determinada región o destino. El sistema permite a los usuarios explorar datos mediante visualizaciones interactivas.
Los diversos actores del sector, como empresas, investigadores y funcionarios, pueden acceder a información a través de la página institucional del ministerio. Allí, se proporcionan indicadores actualizados provenientes de diversas fuentes, diseñados para medir el desempeño y facilitar las decisiones estratégicas.
Sanguinetti destacó que la disposición de datos es fundamental. La herramienta fortalece la capacidad de la industria turística uruguaya para tomar decisiones informadas y estratégicas, agregó
Las mejoras implementadas al sistema incluyen visualizaciones interactivas, acceso práctico a la información, actualizaciones periódicas e indicadores eficientes, todo lo que contribuye a facilitar el acceso de los usuarios, expuso un técnico estadístico de la cartera.
Turismo interno y receptivo, ranking y cantidad de visitantes a eventos, origen de visitantes nacionales y del exterior, características del alojamiento y evolución del gasto por zona de destino son algunos de los contenidos e indicadores presentados.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.