
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
El Ministerio de Salud Pública (MSP) se reunió este jueves con el Sindicato Anestésico Quirúrgico para informarle sobre la situación actual del Casmu.
Allí estuvieron presentes la ministra de Salud Pública, Karina Rando; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti; el subsecretario del Ministerio de Salud Pública, José Luis Satdjian; el subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Pérez; y la Cra. Alicia Rossi.
Estos jerarcas le informaron al SAQ que recientemente autoridades del Casmu se presentaron ante el MSP para solicitar asistencia financiera.
Según agregaron desde la cartera, dadas las inconsistencias económicas del respaldo de dicha solicitud, el MSP los intimó a presentar información adicional en un plazo de 10 días hábiles.
Una vez vencido el plazo se analizará la información que aporte Casmu por parte de las autoridades del MSP y adoptarán una resolución.
En ese sentido, desde SAQ informaron que el MSP se comprometió a mantener “una comunicación fluida sobre el desarrollo de las actuaciones”.
“Este Sindicato permanecerá atento a la evolución de la situación, instando al Poder Ejecutivo a realizar su máximo esfuerzo para garantizar la continuidad de esta institución pionera en el sector mutual, asegurando el nivel asistencial de los pacientes y velando por mantener las fuentes laborales de todos los trabajadores de Casmu”, expresó el SAQ.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”