


Día Internacional De Las Cooperativas: En Uruguay generan directamente 26.000 puestos de trabajo
Nacional09/07/2024
Redacción 220.UYCompartir








En el marco del Día Internacional del Cooperativismo, el ministro de Trabajo, Mario Arizti estuvo este sábado en Colonia, junto con el vicepresidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP), Andrés Carrasco, asi como integrantes de Cudecoop, Cintepa, y la Intendencia de Colonia.






Durante la actividad, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Bastión del Carmen, Arizti destacó el rol de Inacoop como “fundamental” ya que ha cumplido una función “muy importante” en estos 16 años.
“Antes las cooperativas se relacionaban con los ministerios en forma aislada, mientras que hoy encuentran un instituto que las representan y que es un vínculo muy eficiente con el Estado, y cuenta también con instrumentos y herramientas de promoción y fomento de los cooperativismos, lo que hace que sean instrumentos realmente valiosos”, sostuvo Arizti.
Hay 3.800 cooperativas, que se suman a la sociedad de fomento rural, las cooperativas de segundo grado y las de economía social y solidaria.
“Todas ellas forman parte de nuestra vida y están en todos los sectores de nuestra sociedad. En cualquier sector que nos relacionamos en nuestra vida cotidiana hay una cooperativa atrás”, señaló el ministro de Trabajo.
Por su parte, el vicepresidente de Inacoop, aseguró que el cooperativismo ha tenido un gran avance, sobre todo en cantidad de cooperativas y en la cantidad de empleo.
“Nosotros ingresamos al instituto hace 5 años, en plena pandemia, un momento difícil para todo el país, y en ese tiempo, el cooperativismo logró no solo salir de esa situación, sino mantenerse vivo y tener la resiliencia necesaria para fortalecerse, lograr un desarrollo y tener una plataforma para crecer”, dijo Carrasco.
Según dijo, hoy son 26.000 empleos directos que tiene el sector cooperativo y que aportan al país en distintos rubros, una cifra que ha crecido mucho en estos 5 años.
“INACOOP es el instituto que desarrolla las políticas públicas, y al mismo tiempo, fomenta y promociona el cooperativismo”, explicó Carrasco.
“El rol que juega Inacoop para lo que es el fortalecimiento y el desarrollo del cooperativismo es realmente fundamental, porque es quién le da los instrumentos y las herramientas necesarias para que ese desarrollo y crecimiento sea realmente una realidad”, agregó el vicepresidente del Instituto.
Según dijo, a lo largo de estos años han trabajado para que ese crecimiento, esa profesionalización de las empresas cooperativas se haga realidad.
“Hoy nos sentimos con el deber cumplido de que se ha logrado el desarrollo del sistema cooperativo y una profesionalización”, dijo Carrasco.





Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.





Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




