


Día Internacional De Las Cooperativas: En Uruguay generan directamente 26.000 puestos de trabajo
Nacional09/07/2024
Compartir






En el marco del Día Internacional del Cooperativismo, el ministro de Trabajo, Mario Arizti estuvo este sábado en Colonia, junto con el vicepresidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP), Andrés Carrasco, asi como integrantes de Cudecoop, Cintepa, y la Intendencia de Colonia.






Durante la actividad, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Bastión del Carmen, Arizti destacó el rol de Inacoop como “fundamental” ya que ha cumplido una función “muy importante” en estos 16 años.
“Antes las cooperativas se relacionaban con los ministerios en forma aislada, mientras que hoy encuentran un instituto que las representan y que es un vínculo muy eficiente con el Estado, y cuenta también con instrumentos y herramientas de promoción y fomento de los cooperativismos, lo que hace que sean instrumentos realmente valiosos”, sostuvo Arizti.
Hay 3.800 cooperativas, que se suman a la sociedad de fomento rural, las cooperativas de segundo grado y las de economía social y solidaria.
“Todas ellas forman parte de nuestra vida y están en todos los sectores de nuestra sociedad. En cualquier sector que nos relacionamos en nuestra vida cotidiana hay una cooperativa atrás”, señaló el ministro de Trabajo.
Por su parte, el vicepresidente de Inacoop, aseguró que el cooperativismo ha tenido un gran avance, sobre todo en cantidad de cooperativas y en la cantidad de empleo.
“Nosotros ingresamos al instituto hace 5 años, en plena pandemia, un momento difícil para todo el país, y en ese tiempo, el cooperativismo logró no solo salir de esa situación, sino mantenerse vivo y tener la resiliencia necesaria para fortalecerse, lograr un desarrollo y tener una plataforma para crecer”, dijo Carrasco.
Según dijo, hoy son 26.000 empleos directos que tiene el sector cooperativo y que aportan al país en distintos rubros, una cifra que ha crecido mucho en estos 5 años.
“INACOOP es el instituto que desarrolla las políticas públicas, y al mismo tiempo, fomenta y promociona el cooperativismo”, explicó Carrasco.
“El rol que juega Inacoop para lo que es el fortalecimiento y el desarrollo del cooperativismo es realmente fundamental, porque es quién le da los instrumentos y las herramientas necesarias para que ese desarrollo y crecimiento sea realmente una realidad”, agregó el vicepresidente del Instituto.
Según dijo, a lo largo de estos años han trabajado para que ese crecimiento, esa profesionalización de las empresas cooperativas se haga realidad.
“Hoy nos sentimos con el deber cumplido de que se ha logrado el desarrollo del sistema cooperativo y una profesionalización”, dijo Carrasco.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

