
Compartir






El evento se llevará a cabo del jueves 18 al domingo 21 de julio en los departamentos de Salto y Paysandú, y contará con la presencia de fanáticos uruguayos, argentinos, chilenos, paraguayos, bolivianos, brasileños y tailandeses.
El lanzamiento se llevó a cabo este jueves 11 de julio, y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el creador de la Comunidad FansdelMate, Marcelo Vallejos, el gestor cultural, Carlos Fagundez y el Secretario del Consejo Cooperativa Liebig, Gerardo Bond.
El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti destacó la importancia que tiene el mate en nuestra sociedad, así también como en los países vecinos y “donde se junta a hablar, reflexionar, compartir con la familia, amigos, compañeros de trabajo y genera buenas sensaciones, y eso tiene que ver mucho con el turismo”.
Por otra parte, el creador de la Comunidad FansdelMate, Marcelo Vallejos, hizo referencia a la historia del grupo y recalcó la importancia que tiene el mate, con la capacidad de poder unir personas, “debido a los valores humanos y culturales que posee”. En cuanto al evento se mostró con mucha expectativa y con optimismo con este encuentro con los fanáticos que llegarán desde distintos puntos de la región.
El gestor cultural, Carlos Fagundez, recordó el vínculo del mate con la cultura que viene desde la época de los guaraníes y de las misiones jesuíticas, además de describir las diferentes actividades que a realizarse en este encuentro.
Por último, el Secretario del Consejo Cooperativa Liebig, Gerardo Bond, recalcó que “pertenecer a FansdelMate es pertenecer a un grupo de personas disciplinadas y que nos sentimos orgullosos de integrarla” y que el mate tiene la capacidad de unir a habitantes de Argentina (lugar donde él vive) y Uruguay.
La comunidad FansdelMate nació hace 15 años y actualmente cuenta con más de 500.000 miembros. Única comunidad asociada a la Ruta de la Yerba Mate y Marca País de la República Argentina.
FansdelMate está conformada por fanáticos del Mate de todo el mundo pero principalmente de Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil, Chile y Bolivia. Todos ellos en sus países de origen o diseminados en todo el mundo (Costa Rica, México, Inglaterra, Siria, España, Italia, Suecia, Francia, Alemania, Suiza, Estados Unidos, India, Tailandia, Cuba y muchos más.)
Más allá de difundir la cultura del mate, la comunidad FansdelMate se caracteriza por redescubrir nuestras raíces, fomentar la identidad colectiva, por ser un espacio de contención, cumpliendo una función social muy importante que va más allá de la virtualidad.
El día 5 de noviembre de 2023 en Iguazú, Misiones, Argentina junto a 60 representantes FansdelMate se dio lugar al acto de fundación del “Día de los Fans del Mate” marcando así un hito en la historia.
Por recomendación del Gestor Cultural de la comunidad FansdelMate Carlos Fagundez Beloqui, considerando que por la importancia de la cultura del mate en nuestros pueblos, teniendo en cuenta que es el país de mayor consumo per cápita de yerba mate a nivel mundial y por otro lado a los departamentos de Paysandú (Estancia Aurora, Padre Pío, Bodega Boutique, Termas de Guaviyú y Meseta de Artigas) y Salto (termas del Daymán) como 2 de los lugares turísticos emblemáticos de Uruguay y apto para desarrollar dicho encuentro, se vió con muy buenos ojos la concreción del evento.
.
Actividades: Más allá de intercambiar y aprender diferentes maneras de preparar y beber el mate según la cultura correspondiente al país de origen, se promoverá la unión multicultural a través del intercambio experiencial fortaleciendo vínculos.






Jueves 18: Llegada, intercambio y reconocimiento de las delegaciones de cada país, cena bienvenida pizza y cerveza, acto de magia. Encuentro musical con embajada playadito y músicos locales.
Viernes 19: Excursiones a diferentes puntos emblemáticos de la zona, almuerzo campestre de comida típica (guiso artiguista), visita a La Meseta de Artigas. Cena y festejo encuentro internacional FansdelMate en Hotel Solar del Acuario, músicos locales y embajada playadito.
Sábado 20: Intercambio de experiencias materas, almuerzo en parador ruta 3, recreación en termas del Daymán. Cena y celebración Encuentro Internacional FansdelMate (festejo Día del Amigo) en discoteca Porco Negro. Espectáculo en vivo.
Domingo 21: Desayuno, almuerzo y regreso.






Según un relevamiento de Civitatis, la plataforma on line líder en venta de actividades en español por todo el mundo, la demanda de estas experiencias aumentó más de 20% en lo que va del 2025 con los viajeros uruguayos entre los primeros en el ranking

Día Mundial de la Bicicleta: Los mejores circuitos del mundo para hacer en bicicleta
Civitatis, la plataforma online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español, publicó una selección de los tours más elegidos por los viajeros y los más sorprendentes para descubrir en dos ruedas

Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Aeropuerto de Punta del Este se prepara para una histórica operativa en vacaciones de julio
Entre el 25 y el 27 de junio, y entre el 3 y el 5 de julio, partirán tres vuelos diarios desde el Aeropuerto de Punta del Este




Buscando diversificar la oferta turística se realizó "Maldonado 365"
Esta Feria de Turismo Rural y Natural de Maldonado, en su segunda edición, ya adelantó que continuará de cara a 2026.


San Valentín: cinco experiencias ideales para parejas amantes de la aventura

Autoridades destacan excelente inicio de temporada y crecimiento del turismo de cruceros





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


