


Maldonado: Ruidos molestos, picadas y operativos conjuntos sobre la mesa de la Intendencia y la Policía
Actualidad19/09/2024
Compartir






El director general de tránsito Juan Pígola dijo que está en carpeta intervenir con controles a vehículos y motos sobre ruidos molestos al tiempo que señaló que las picadas están controladas y Maldonado es ejemplo en el país por los operativos conjuntos que realiza junto a jefatura en la materia.






El jefe comunal convocó al comando de jefatura a una reunión de trabajo este jueves a la tarde en el 5to piso, para intercambiar sobre la situación y abordar también tareas conjuntas de cara a la próxima temporada.
“Tenemos que controlar ya que a veces hay excesos” indicó, al tiempo que hizo hincapié en el control de la documentación en los vehículos para disminuir conductas que atentan contra la tranquilidad de los vecinos.
Sobre los controles que realiza la IDM en materia de ruidos molestos, el director general de tránsito presentó documentación en la cual se muestra el aumento de operativos por ruidos molestos en vehículos y motos.
Desde el año 2022 a la fecha hay un sostenido crecimiento de controles, contravenciones aplicadas, retenciones y notificaciones.
A modo de ejemplo, si tomamos la zona de la Rambla Williman entre paradas 16 y 24, así como calles Chile, Bolivia, La Paz, Bogotá, Medellín, entre otras, del año 2022 a lo que va de 2024 se realizaron en total 4974 controles de los que participaron 8318 inspectores con un total de horas hombre de 3955.
Se aplicaron 1684 contravenciones, 411 retenciones, 580 notificaciones y se realizaron 10.944 espirometrías, de las cuales 193 resultaron positivas.
Pígola, dijo al término del encuentro, que además del tema ruidos molestos que han sido denunciados últimamente y las picadas que se combaten cada día con la policía, el intendente Enrique Antía tiene una preocupación adicional, que es la de los cuidacoches que no están habilitados y que generan un desmerecimiento en zonas del departamento con algunas de sus actitudes.
Las picadas son un constante diario que se combate junto a Jefatura de Policía, señaló.
Afirmó que la situación está controlada, pero siempre hay excesos.
No obstante, Pígola dijo que en general Maldonado es ejemplo a nivel país en el marco de estos controles que se realizan en forma conjunta.
Sobre la temporada, el jerarca destacó la importancia de continuar con los operativos en conjunto y el apoyo a la policía que le brinda la IDM a través de la hora ciudad, lo que calificó de “esfuerzo muy grande” que hace la ciudadanía de Maldonado para volcarlo en tranquilidad.
Del encuentro participaron, además del intendente y el director Pígola, el director general de Gestión Ambiental, Jorge Píriz, así como por parte de la policía, el jefe Erode Ruiz, el Subjefe Jorge Guerra, el Coordinador Ejecutivo Rodney Silva, la Jefa de Zona 2 Cristina Techera, el Subcomisario Oribe Olivera, Jefe del CCU y la Oficial Principal Silvoa Juncal, Jefa de Prensa.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

