
Empleos en Cooperativas Sociales aumentaron 7,9%, según informe de INACOOP
— En 2023 las cooperativas sociales generaron 4.426 empleos, lo que representa un incremento del 7,9% respecto al año 2022
Nacional01/10/2024
Compartir






El presidente del Instituto Nacional de Cooperativas (INACOOP), Martín Fernández, presentó junto al Ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, un informe que destaca el crecimiento de las cooperativas sociales en estos últimos años.








Según el documento, en 2023 las cooperativas sociales generaron 4.426 empleos, lo que supone un aumento del 7,9% respecto a 2022.
“Es algo a destacar el crecimiento sostenido que muestran las cooperativas sociales en este país y la responsabilidad que han mostrado los organismos estatales para poder darles mayor sostenibilidad a estas empresas”, afirmó Fernández, resaltando su importancia como herramienta para facilitar el acceso al empleo y la contratación de colectivos vulnerables.
Fernández destacó que casi 5.000 uruguayos tienen trabajo gracias a esta modalidad y que, además, pueden acceder a capacitaciones brindadas por el Instituto en conjunto con INEFOP, así como a financiamiento para continuar su desarrollo.
“Hoy tenemos más cantidad de cooperativas con mayor sustentabilidad, generando mayor desarrollo en todo el país y eso básicamente es el principal objetivo que nos trazamos en el 2021 y que venimos cumpliendo”, sostuvo el presidente de INACOOP.
Recordó que, al asumir en 2021, algunas cooperativas de más de 10 años no habían presentado balances ni realizado asambleas.
“Hoy tenemos empresas que son más competitivas y que, a su vez, tienen la democracia interna para poder desarrollar las tareas en el ámbito cooperativo, para poder acceder a una distribución equitativa de dividendos y que su trabajo y su futuro dependa única y exclusivamente de ellos”, señaló Fernández.
Agregó que el objetivo es que estas cooperativas accedan a contratos y trabajos fuera del ámbito estatal, lo que les permitiría desarrollarse en el sector privado, mejorar sus condiciones laborales y asegurar su sostenibilidad.
“Eso le va a permitir desarrollarse en otros ámbitos, poder tener un mayor desarrollo en el ámbito privado y lograr un crecimiento no solamente de mayor capacidad de trabajo, sino también de conseguir mejores condiciones laborales y, de esta forma, lograr la sostenibilidad de estas empresas”, dijo el presidente del instituto.
En cuanto a las cooperativas en general, Fernández subrayó que casi 30.000 trabajadores están vinculados al sector cooperativo, lo que representa un aumento del 20% en los últimos años.
“Eso quiere decir que uno de cada cinco empleos corresponde al sector cooperativo, que tiene más de 100 años en este país”, expresó.
Por su parte, el ministro Alejandro Sciarra, destacó al sistema cooperativo como una herramienta clave para el desarrollo personal y social y resaltó el trabajo conjunto entre el ministerio e INACOOP para apoyar a las cooperativas sociales creadas desde el MIDES.
El informe de INACOOP muestra que Montevideo concentra el mayor número de cooperativas sociales, con tres de cada 10 ubicadas en este departamento (32%). Le siguen Canelones (11%) y Paysandú (8%). Maldonado (6%) y Florida (5%) también se destacan, mientras que el resto de los departamentos concentran menos del 5% de las cooperativas en todo el territorio nacional.
En cuanto a la labor que realizan, gran parte de las cooperativas sociales se dedican principalmente a la limpieza de casas, edificios y oficinas. En segundo lugar, se encuentran los rubros de la construcción y mantenimiento. Seguido por las actividades vinculadas a áreas verdes y jardinería; y a las actividades vinculadas a la salud. El resto de los rubros de actividad concentran a menos del 10% de las cooperativas.
Por último, referido a su composición, más de la mitad (58,4%) de las personas socias de cooperativas son mujeres, mientras que el 41,5% son hombres. El 0,1% (2 personas) se identifican como personas trans.




Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.

Codicen estableció el Calendario de Vacaciones de Invierno: 30 de Junio al 6 de Julio
"Este año no se considera necesario realizar modificaciones", añadió Caggiani.

Orsi solicita permiso para viaje internacional a España, Argentina y Brasil

“Hoy lo disruptivo es darle valor a la continuidad de las cosas”, dijo Orsi
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la presentación del centro educativo Tumo, que promoverá la incursión de adolescentes en robótica, animación, música, inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos y programación.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) mantiene la veda ....








Ocho fueron los alfajores premiados en la tercera edición de la Feria Internacional del Alfajor
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.

Con esta propuesta, OVO Beach continúa su camino hacia un servicio de excelencia, apoyado en los 28 años de experiencia de Enjoy Punta del Este, reafirmando su identidad como “el alma de Punta”.


Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


