
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
Las autoridades de Casmu, encabezadas por su presidente, Raúl Rodríguez, presentaron un recurso administrativo con el objetivo de revocar el inciso segundo del artículo 1, literal E del Decreto N° 248/024 del 9 de setiembre de 2024, por el que se amplían las potestades de los interventores de la institución médica designados por el Poder Ejecutivo.
Para la autoridades de Casmu, el Poder Ejecutivo le atribuyó a través de un decreto del 9 de setiembre de 2024, “ilegítimamente mayores potestades a los interventores oportunamente designados en la institución médica”.
“La Administración, en clara violación a la ley, ha dictado un Decreto que exorbita las facultades conferidas por la ley y ha dilatado innecesariamente el acceso al Fondo de garantía, oportunamente conferido a CASUM IAMPP por la Ley 20.325”, se lee en el recurso presentado este 30 de setiembre.
Para Casmu, esta ampliación en las facultades “convierte a los interventores en verdaderos decisores, ampliando ilegítimamente las potestades oportunamente atribuidas por la Ley N° 15.903 y el Decreto 139/004”.
Asimismo, sostienen que la medida “colinde directamente” con lo dispuesto por la Ley N° 20.325 al imponer condiciones de acceso al Fondo de Garantía “que no han sido establecidas por el acto legislativo”.
Por esa razón, la institución médica solicita que se suspenda, en un plazo no mayor a tres días desde la presentación de este escrito, “la ejecución del acto objeto de agravio y se haga lugar al recurso de revocación oportunamente interpuesto, anulando el inciso segundo del literal E artículo 1 del Decreto N° 248/024 del 9 de setiembre de 2024”.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.