
Compartir






La nave Betelgeuse, de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) fue diseñada y fabricada en el astillero Nitromar y demandó una inversión de 300.000 dólares. En el acto de su botadura, el titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, dijo que esta embarcación de mediano porte se utilizará para investigar recursos pesqueros en la costa del Río de la Plata, océano Atlántico y aguas continentales.
“Es una meta cumplida”, sostuvo Mattos al referirse a la nave Betelgeuse, que fue botada este martes 29 en el astillero Nitromar, en Montevideo.






La embarcación fue diseñada para seis personas y construida en aluminio, mide 12 metros de eslora (largo), 3,5 metros de manga (ancho) y 0,80 metros de calado.
“Vamos a contar con esta embarcación de mediano porte para la investigación de los recursos pesqueros”, celebró el ministro, y reconoció que hasta el momento se utilizaban barcos contratados y de terceros para que los funcionarios de la Dinara realizaran dicha operativa.
En la ceremonia, el titular del MGAP estuvo acompañado del subsecretario Juan Ignacio Buffa, y el director nacional de Recursos Acuáticos, Álvaro Irazoqui. También asistieron representantes de la Armada Nacional, del cuerpo diplomático, del ámbito marítimo-portuario y de la empresa que diseñó y fabricó la embarcación.
Irazoqui afirmó que se trata de una “plataforma clave para las investigaciones que debe realizar la Dinara para cumplir sus cometidos”.
Describió que esta embarcación costera permitirá el monitoreo y estudio de las poblaciones de especies marinas. Sostuvo que esto es fundamental para evaluar el desarrollo, distribución, abundancia y reclutamiento, así como información básica para la gestión sostenible de todos los recursos pesqueros.
Manifestó que el objetivo es asegurar y monitorear el futuro de las pesquerías, así como las condiciones oceanográficas y otros parámetros ambientales como oxígeno, turbidez, salinidad y biomasa, lo que contribuye a la conservación y manejo de los ecosistemas.
El área de operaciones comprenderá la franja costera del Río de la Plata y el océano Atlántico, las aguas continentales, el río Uruguay y otros. La base de Betelgeuse será la marina de Santa Lucía, en el río homónimo, que se encuentra en el departamento de San José.







Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad





Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

