
Compartir






La nave Betelgeuse, de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara) fue diseñada y fabricada en el astillero Nitromar y demandó una inversión de 300.000 dólares. En el acto de su botadura, el titular de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, dijo que esta embarcación de mediano porte se utilizará para investigar recursos pesqueros en la costa del Río de la Plata, océano Atlántico y aguas continentales.
“Es una meta cumplida”, sostuvo Mattos al referirse a la nave Betelgeuse, que fue botada este martes 29 en el astillero Nitromar, en Montevideo.






La embarcación fue diseñada para seis personas y construida en aluminio, mide 12 metros de eslora (largo), 3,5 metros de manga (ancho) y 0,80 metros de calado.
“Vamos a contar con esta embarcación de mediano porte para la investigación de los recursos pesqueros”, celebró el ministro, y reconoció que hasta el momento se utilizaban barcos contratados y de terceros para que los funcionarios de la Dinara realizaran dicha operativa.
En la ceremonia, el titular del MGAP estuvo acompañado del subsecretario Juan Ignacio Buffa, y el director nacional de Recursos Acuáticos, Álvaro Irazoqui. También asistieron representantes de la Armada Nacional, del cuerpo diplomático, del ámbito marítimo-portuario y de la empresa que diseñó y fabricó la embarcación.
Irazoqui afirmó que se trata de una “plataforma clave para las investigaciones que debe realizar la Dinara para cumplir sus cometidos”.
Describió que esta embarcación costera permitirá el monitoreo y estudio de las poblaciones de especies marinas. Sostuvo que esto es fundamental para evaluar el desarrollo, distribución, abundancia y reclutamiento, así como información básica para la gestión sostenible de todos los recursos pesqueros.
Manifestó que el objetivo es asegurar y monitorear el futuro de las pesquerías, así como las condiciones oceanográficas y otros parámetros ambientales como oxígeno, turbidez, salinidad y biomasa, lo que contribuye a la conservación y manejo de los ecosistemas.
El área de operaciones comprenderá la franja costera del Río de la Plata y el océano Atlántico, las aguas continentales, el río Uruguay y otros. La base de Betelgeuse será la marina de Santa Lucía, en el río homónimo, que se encuentra en el departamento de San José.







ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.


Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

