


Semana Emprendedora Global en Uruguay con foco en jóvenes y adolescentes
Nacional11/11/2024
Compartir












ANDE y Uruguay Emprendedor organizan una vez más la Semana Emprendedora Global en Uruguay, que este año pone foco en fomentar la cultura emprendedora entre adolescentes y jóvenes, para inspirar a construir su futuro emprendedor. La Semana Emprendedora es un movimiento mundial que tiene como objetivo fortalecer la cultura emprendedora a través de actividades que se desarrollan simultáneamente, con el fin de explorar el potencial emprendedor e innovador de las personas. Involucra a más de 200 países, y en Uruguay será una semana de inspiración, reconocimiento y visibilidad del Uruguay Emprendedor.
Durante la tercera semana de noviembre, instituciones de apoyo a emprendimientos llevarán a cabo actividades, talleres, experiencias, rondas de negocios, networking, capacitaciones y mostrarán sus instrumentos de apoyo, para mostrar que emprender es posible a cualquier edad. En esta oportunidad, el foco estará en la educación, en llegar a escolares y liceales fomentando la cultura emprendedora en etapas tempranas. Desde ANDE creemos que es fundamental inspirar y darle herramientas a jóvenes para el futuro desarrollo de empresas y emprendimientos.
Para conocer las actividades que se llevarán a cabo en cada departamento, se puede ingresar en la web semanaemprendedora.uy. De esta manera, se propone mostrar el trabajo de las instituciones de todo el país que trabajan todo el año, para hacer del Uruguay un país más emprendedor.
Desde hace 17 años se celebra en Uruguay la Semana Emprendedora Global (GEW por sus siglas en inglés, Global Entrepreneurship Week), una iniciativa que promueve el acercamiento de las personas al mundo emprendedor. Se realizó por primera vez en Estados Unidos, en el año 2008, de la mano de la Fundación Kauffman, con el objetivo de buscar inspirar, visibilizar y acercar las oportunidades para emprender a más personas. Actualmente se desarrollan más de 40.000 eventos en simultáneo en todo el mundo, en más de 200 países.
Las actividades de ANDE en la Semana Emprendedora:
“Despertá tu Espíritu Emprendedor” en Fundación La Muralla
Desde ANDE queremos acercarles a los jóvenes y adolescentes el mundo del emprendimiento, para que vean que emprender no solo es crear un negocio, sino una forma de ver la vida y de abrirse a nuevas oportunidades en el futuro. Es por eso que en la previa de la Semana Emprendedora Global, convocamos a 250 jóvenes por día (en el entorno de los 15 años de edad) durante tres días (desde el 12 al 14 de noviembre), para que vivan una experiencia única que pondrá foco en competencias emprendedoras: toma de riesgo, autoconfianza, trabajo en equipo.
La actividad se realizará en la Fundación La Muralla, un espacio único que permite establecer un excelente paralelismo con el camino emprendedor.
El diseño y los contenidos de la actividad se hacen posible gracias al aporte de las siguientes instituciones y personas vinculadas al ecosistema emprendedor: ANDE, ANII, CIE-ORT y María Messina. La experiencia contará con la conducción de Manuela Da Silveira e incluirá música y actividades disruptivas, buscando generar un recuerdo significativo para quienes participen.
Los institutos educativos fueron seleccionados por parte de UTU y ANEP. Además, participarán jóvenes que asisten regularmente a la Fundación La Muralla.
Feria Espacio Emprendedor, en la rambla de Punta Carretas
Por cuarto año consecutivo, llega una nueva edición de la feria Espacio Emprendedor, organizada por ANDE. Se realizará el fin de semana del 16 y 17 de noviembre, este año en un nuevo espacio ubicado en la rambla de Punta Carretas Mahatma Gandhi entre Joaquín Núñez y Solano García. Una vez más, llegarán emprendimientos de todo el país, para mostrar y vender sus productos. Además habrá propuestas gastronómicas, actividades para niños, espectáculos para toda la familia y mucho más.
Participarán más de 80 emprendimientos de los rubros alimentos y bebidas, diseño y decoración, infantil, salud, belleza y bienestar, sostenibles y textil. En la apertura de la feria el sábado, que se realizará a las 17 hs. estarán presentes las autoridades de ANDE. Asistirá todo el directorio con su presidenta Carmen Sánchez y los directores Federico Perdomo y Martín Ambrosi, así como la alcaldesa del Municipio CH Matilde Antía y autoridades del BROU, entre otras.
La actividad, organizada por ANDE con el apoyo del Municipo CH y el auspicio del BROU, tiene lugar en el marco de la Semana Emprendedora Global en Uruguay, y tiene como objetivo darle un lugar gratuito a los emprendimientos de todo el país para exponer y comercializar sus productos; y crear un espacio de encuentro con el público, generando más desarrollo, reactivación económica y más empleo en todo el país.
Para conocer los emprendimientos que formarán parte de Espacio Emprendedor 2024, y la agenda de actividades, se puede ingresar a este link.




MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.





Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre





Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


