


Semana Emprendedora Global en Uruguay con foco en jóvenes y adolescentes
Nacional11/11/2024


Compartir






















ANDE y Uruguay Emprendedor organizan una vez más la Semana Emprendedora Global en Uruguay, que este año pone foco en fomentar la cultura emprendedora entre adolescentes y jóvenes, para inspirar a construir su futuro emprendedor. La Semana Emprendedora es un movimiento mundial que tiene como objetivo fortalecer la cultura emprendedora a través de actividades que se desarrollan simultáneamente, con el fin de explorar el potencial emprendedor e innovador de las personas. Involucra a más de 200 países, y en Uruguay será una semana de inspiración, reconocimiento y visibilidad del Uruguay Emprendedor.
Durante la tercera semana de noviembre, instituciones de apoyo a emprendimientos llevarán a cabo actividades, talleres, experiencias, rondas de negocios, networking, capacitaciones y mostrarán sus instrumentos de apoyo, para mostrar que emprender es posible a cualquier edad. En esta oportunidad, el foco estará en la educación, en llegar a escolares y liceales fomentando la cultura emprendedora en etapas tempranas. Desde ANDE creemos que es fundamental inspirar y darle herramientas a jóvenes para el futuro desarrollo de empresas y emprendimientos.
Para conocer las actividades que se llevarán a cabo en cada departamento, se puede ingresar en la web semanaemprendedora.uy. De esta manera, se propone mostrar el trabajo de las instituciones de todo el país que trabajan todo el año, para hacer del Uruguay un país más emprendedor.
Desde hace 17 años se celebra en Uruguay la Semana Emprendedora Global (GEW por sus siglas en inglés, Global Entrepreneurship Week), una iniciativa que promueve el acercamiento de las personas al mundo emprendedor. Se realizó por primera vez en Estados Unidos, en el año 2008, de la mano de la Fundación Kauffman, con el objetivo de buscar inspirar, visibilizar y acercar las oportunidades para emprender a más personas. Actualmente se desarrollan más de 40.000 eventos en simultáneo en todo el mundo, en más de 200 países.
Las actividades de ANDE en la Semana Emprendedora:
“Despertá tu Espíritu Emprendedor” en Fundación La Muralla
Desde ANDE queremos acercarles a los jóvenes y adolescentes el mundo del emprendimiento, para que vean que emprender no solo es crear un negocio, sino una forma de ver la vida y de abrirse a nuevas oportunidades en el futuro. Es por eso que en la previa de la Semana Emprendedora Global, convocamos a 250 jóvenes por día (en el entorno de los 15 años de edad) durante tres días (desde el 12 al 14 de noviembre), para que vivan una experiencia única que pondrá foco en competencias emprendedoras: toma de riesgo, autoconfianza, trabajo en equipo.
La actividad se realizará en la Fundación La Muralla, un espacio único que permite establecer un excelente paralelismo con el camino emprendedor.
El diseño y los contenidos de la actividad se hacen posible gracias al aporte de las siguientes instituciones y personas vinculadas al ecosistema emprendedor: ANDE, ANII, CIE-ORT y María Messina. La experiencia contará con la conducción de Manuela Da Silveira e incluirá música y actividades disruptivas, buscando generar un recuerdo significativo para quienes participen.
Los institutos educativos fueron seleccionados por parte de UTU y ANEP. Además, participarán jóvenes que asisten regularmente a la Fundación La Muralla.
Feria Espacio Emprendedor, en la rambla de Punta Carretas
Por cuarto año consecutivo, llega una nueva edición de la feria Espacio Emprendedor, organizada por ANDE. Se realizará el fin de semana del 16 y 17 de noviembre, este año en un nuevo espacio ubicado en la rambla de Punta Carretas Mahatma Gandhi entre Joaquín Núñez y Solano García. Una vez más, llegarán emprendimientos de todo el país, para mostrar y vender sus productos. Además habrá propuestas gastronómicas, actividades para niños, espectáculos para toda la familia y mucho más.
Participarán más de 80 emprendimientos de los rubros alimentos y bebidas, diseño y decoración, infantil, salud, belleza y bienestar, sostenibles y textil. En la apertura de la feria el sábado, que se realizará a las 17 hs. estarán presentes las autoridades de ANDE. Asistirá todo el directorio con su presidenta Carmen Sánchez y los directores Federico Perdomo y Martín Ambrosi, así como la alcaldesa del Municipio CH Matilde Antía y autoridades del BROU, entre otras.
La actividad, organizada por ANDE con el apoyo del Municipo CH y el auspicio del BROU, tiene lugar en el marco de la Semana Emprendedora Global en Uruguay, y tiene como objetivo darle un lugar gratuito a los emprendimientos de todo el país para exponer y comercializar sus productos; y crear un espacio de encuentro con el público, generando más desarrollo, reactivación económica y más empleo en todo el país.
Para conocer los emprendimientos que formarán parte de Espacio Emprendedor 2024, y la agenda de actividades, se puede ingresar a este link.










Gobierno uruguayo emitió declaración ante el fallecimiento del Papa Francisco




Soriano: Se conocen más detalles de los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora

Punta del Este: Disminuyó la concentración de dinoflagelados en el Puerto

Orsi en el Latin Annual Meeting: “En este mundo complejo, tenemos fortalezas”

Maldonado, Punta del Este y Piriápolis: Fuertes vientos provocaron caída de árboles y múltiples intervenciones de las cuadrillas municipales
El coordinador del Centro de Emergencias Departamental (CECOED) de Maldonado, Mauricio Souza, informó que se llevaron a cabo diversas intervenciones debido a los fuertes vientos registrados en el departamento. Equipos de la IDM continúan recorriendo distintas zonas y mantienen contacto con los municipios para evaluar la situación.

ANDE y ANII se unen para impulsar emprendimientos dinámicos de todo el país

Salud Pública creará un centro digital de referencia sobre autismo





Maldonado: Cortes de tránsito previstos por el Panamericano de Ciclismo para esta semana
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.

Antía en acto: "Piriápolis dejó de ser aquel pedacito que se creía"

Argimón reiteró su apoyo a Abella: “Quiero Abella porque es garantía de buena gestión”


Cinco detenidos tras operativo antidrogas en punto de venta de Maldonado

Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Piriápolis: Fueron inauguradas obras por más de 4 millones de dólares

Caso Besozzi: Fiscalía de Corte le inició un procedimiento disciplinario a la Fiscal Stella Alciaturi
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.


Operación Tío Rico: Son detenidos un hombre y una mujer por estafa

