


Ministerio del Interior anunció construcción de nueva cárcel para mujeres, con más de 800 plazas
Nacional20/11/2024
Redacción 220.UYCompartir






La capacidad inicial del Centro de Rehabilitación Femenino, en Punta de Rieles, será de 846 plazas y podrá ampliarse hasta 1.015, indicó el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, quien destacó la construcción de 3.000 nuevos cupos. El jerarca encabezó, este miércoles 20, la ceremonia de colocación de la piedra fundamental de la obra, que demandará una inversión de unos 46.000.000 de dólares y unos 21 meses de trabajo.






En la actividad participaron, además, el subsecretario y la directora general del Ministerio del Interior, Pablo Abdala y María José Oviedo, respectivamente, así como los titulares de Convivencia Ciudadana, Matías Terra; el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza, y la Policía Nacional, José Manuel Azambuya.
Martinelli consideró que el comienzo de la construcción es un paso histórico en la iniciativa del Gobierno de generar 3.500 nuevas plazas. El mencionado centro y las tres unidades cuya edificación empezó de forma reciente en la ciudad de Libertad, departamento de San José, permitirán completar 3.000 cupos.
Las nuevas instalaciones de Punta de Rieles albergarán a las personas privadas de libertad que hoy se alojan en la Unidad n.° 5 y ofrecerán mejores condiciones de reclusión. La capacidad original, de 846 lugares, podrá ampliarse en un 20%, hasta alcanzar los 1.015, indicó. La construcción, de características modernas, para evitar vandalismos y reducir los niveles de violencia, incluirá un módulo para personas trans y un sector específico para quienes estén en vías de egresar del sistema.





Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía





