


“Mariposa de la vida”: Se inauguró la obra de Atchugarry en la intersección de rutas 10 y 104
Actualidad29/12/2024
Compartir












Lleva el nombre de “Mariposa de la vida” y la hizo en Italia, desde donde llegó en 7 containers. Tiene casi 12 metros de altura, pesa 30 toneladas y está valuada en 2 millones de dólares.
La escultura es de acero inoxidable y se presentó en dos espectáculos de Andrea Bocelli en Toscana.
Ahora, el artista la donó en homenaje al pueblo de Maldonado y también a su hermano Alejandro, cuyo nombre lleva la ruta 104.
Este sábado quedó inaugurada en la intersección de esa ruta y la ruta 10
El intendente Enrique Antía aseguró que se trata de un día muy emocionante y agradeció la generosidad de Pablo Atchugarry que con entrega permanente actúa con la comunidad.
Recordó que en MACA se brinda con generosidad y tuvo la idea de desafiarnos con la instalación de una gran escultura.
El jefe comunal dijo que el turismo cultural forma parte del desarrollo del departamento. Recordó el cambio del sol y playa para un turismo todo el año.
“Hoy hay un turismo cultural y la ruta 104 va a ser el eje” dijo Antía.
Señaló que hay consumo de calidad de expresiones culturales.
Anunció que se construirá un deck sobre ruta 104 que servirá para que el turismo pueda sacarse fotos con la escultura y el mar de fondos, dado que se realizará a escala.
Concluyó afirmando que es un orgullo para Maldonado tener a un artista como Atchugarry .
A todo esto el presidente Luis Lacalle Pou utilizó lo que denominó un término rioplatense al referirse a Pablo Atchugarry, “es un crack”.
Hablando de la persona, donde se genera la idea, la creación y el trabajo desde la escultura a la realidad.
Dijo que tiene la “humildad de los grandes”, de aquel que sabe que es admirado pero populariza la cultura con esta obra, “el arte a cielo abierto”.
Indicó que el artista es una persona extremadamente afectuosa, en particular con su hermano Alejandro.
Concluyó que Atchugarry es un Embajador del Uruguay y todo el país le está agradecido.
Mientras tanto, el artista, Pablo Atchugarry, dijo que se trata de un “día de emoción”. Explicó que diseñó la Mariposa en Italia en 2023 y hoy realiza ese gran vuelo simbólico desde allí y llega a la ruta que lleva el nombre de su hermano Alejandro Atchugarry que cierra un ciclo, del cariño y del amor por el pueblo uruguayo.
El director general de Administración y Recursos Humanos, Miguel Abella calificó la obra como maestra y dijo que será un punto de encuentro y destacó que la IDM acompañó con inversión y con trabajo de los propios funcionarios.
Aseguró que será un ícono en una zona donde se llevan adelante grandes proyectos.
En tanto el director general de cultura de la IDM, Jorge Céspedes dijo que el acto fue el segundo icónico de este 2024. El primero fue la promesa cumplida de erradicar el asentamiento del Kennedy que se concretó y el segundo es la inauguración de la escultura de Pablo Atchugarry.
Dijo que habrá un antes y un después. Había una espacio geográfico que era anónimo pero que gracias a una idea que se gestó y nació del intendente Enrique Antía y del artista cuando se inauguró el MACA, que de las manos de la creación del maestro se iba a donar una escultura para Maldonado, el país y la región.
Sostuvo que era un espacio necesario de comunión entre la naturaleza y el hombre.
Reveló que el gobierno de Maldonado destinó recursos públicos para financiar la construcción de ese espacio, iluminación, parquización y los contenedores que trajeron la escultura desde Italia.
“Esa inversión social” que busca “mejorar la calidad de vida de la gente, en el deporte y la cultura, entre otros.
Indicó que la “obra del maestro Atchugarry engrandece este espacio”.
Es grande la creación y el trabajo pero más grande es cuando el artista permite que la gente disfrute de una obra.
Céspedes dijo que el gobierno de Maldonado no planifica la acción del presente, sino que el equipo de gobierno bajo el liderazgo de Enrique Antía mira el departamento en términos generacionales y el turismo cultural es una realidad.
“Este va a ser el encuentro de las Artes” concluyó al referirse a la ruta 104 y la intersección con la 10 donde fue emplazada la escultura con la presencia del artista, el presidente Luis Lacalle Pou, el intendente Enrique Antía, la vicepresidenta Beatriz Argimón, el director general de administración y recursos humanos Miguel Abella, así como ediles, alcaldes y público en general.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

