
5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”
Compartir
El predio de la Laguna de las Lavanderas será el escenario principal donde la cultura gaucha uruguaya brillará con todo su esplendor.
La fiesta reunirá a miles de personas de todo el país y el extranjero para disfrutar de actividades culturales y musicales, gastronomía típica, concursos, representación de destrezas y competencias criollas, así como exposiciones que destacan las raíces rurales de nuestro pueblo. Además, se hará la tradicional elección de la Flor del Pago, estarán presentes los ranchos de aparcerías gauchas que recrean la vida tradicional del campo y se contará con una programación con artistas nacionales e internacionales.
La edición de este año rendirá un homenaje especial al Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia, reflejado en el nombre del Escenario Mayor. Uno de los momentos más esperados es el tradicional desfile gaucho, que congrega a jinetes y agrupaciones de todo Uruguay.
El ruedo "Don Homero Formoso" será nuevamente el centro de las actividades criollas, con demostraciones de habilidades ecuestres, jineteadas, y eventos que destacan la conexión entre el gaucho y su caballo.
El grupo Ráfaga; Los Nocheros; el Dúo Sin Fronteras; Martín Piña; Nicole Carrión de Brasil; Herederos para vos; Lucas Sugo, Luana; Catherine Vergnes; Emanero; Copla Alta; Los Auténticos Decadentes; Anita Valiente; y Valentino Merlo son algunos de los artistas que integran la grilla musical.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”
El Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado será la sede de este evento basado en cómics e historietas. El sábado 6 y el domingo 7 de setiembre, desde las 13 y hasta las 20.30 horas, estarán presentes diferentes artistas invitados y además se contará con stands, música, juegos, cine, talleres, concursos y premios.
El evento tendrá lugar el viernes 15 de agosto a las 19.00 horas en Enjoy Punta del Este
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.