
Soriano: Preparan los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora
Nacional11/03/2025
Compartir






La Intendencia de Soriano lidera un grupo de trabajo que avanza en la coordinación de los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora durante este año.








En ese sentido se comenzó con la programación de actividades del mes de abril, que serán las primeras dentro de un calendario que se extenderá todo el año debido a las fechas para recordar cada acontecimiento ocurrido en 1825.
El punto de partida será en la mañana del sábado 19 de abril, con las actividades planificadas para playa de la Agraciada, donde se desarrollará el acto central para recordar los 200 años del Desembarco de los “33 Orientales”. Allí además del acto protocolar y la parada militar y naval, se recibirá a los integrantes del Comité de Homenaje a los Libertadores de 1825 que recrearán el cruce de los valientes hombres comandados por Juan A. Lavalleja.
A los efectos de planificar el cruce del grupo que recrea la travesía de los 33 Orientales, se están haciendo los contactos con la Embajada uruguaya en Buenos Aires, con la Armada Nacional, con la Municipalidad de San Isidro y con le gobernación de la provincia de Entre Ríos.
Asimismo se coordinan detalles con la Unión de Instituciones Tradicionalistas de Soriano, que organiza una marcha de caballería paara esa fecha. Tendrá una concentración en la noche del viernes 18, incluyendo una vigilia y fogones criollos. El sábado 19 luego del acto, se iniciará la marcha partiendo desde la playa de la Agraciada, será en dos etapas, llegando el domingo 20 a la ciudad de Dolores.
En Dolores se coordinará con el municipio lo relativo a la conmemoración de la Acción de Dolores, con la Junta Local de Villa Soriano se hará lo propio vinculado a lo que fue la toma de la localidad por parte de los patriotas y la posterior proclama de Lavalleja, mientras que en Cardona el municipio local viene trabajando con representantes de la comunidad para agregar contenidos a los actos previsto en recuerdo del Encuentro del Monzón.
Como ya se adelantó, habrá actividades artísticas y culturales, al tiempo que se viene editando una publicación especial que resalta los hechos históricos de 1825 en Soriano.
El cúmulo de acontecimientos que marcaron la importancia de nuestro departamento en 1825, fueron: el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales (19 abril), la Acción de Dolores (23 abril), la Toma de Villa Soriano (24 abril), el Encuentro del Monzón (29 abril), el Combate de paso Lugo (7 julio), el Sitio de Mercedes (22 agosto), el Combate del Aguila (4 setiembre) y la Liberación de Mercedes (16 octubre).
Por lo tanto, durante este año, Soriano será protagonista de grandes eventos relacionados a rememorar hechos tan significativos para nuestra Patria.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

