


Compartir






Al hablar en conferencia de prensa en la que destacó la importancia de la candidatura de Jonathan Sanz, que hoy quedó sin efecto, afirmó que la realidad de Maldonado hacía necesario sumarse a este proyecto.






Dijo que Miguel Abella puede contar con los cabildantes para recorrer el departamento y trabajar por Maldonado.
Señaló que la decisión de sumarse es para avanzar en clave de coalición, destacando que cuando fueron gobierno nacional lograron importantes cambios para el Uruguay.
Señaló también que si Abella ingresó a los 17 años a la intendencia es porque ha hecho "cosas extraordinarias", al tiempo que le dijo "cuente con nosotros".
A todo esto el candidato Miguel Abella destacó el paso importante que dieron los cabildantes para terminar de cerrar una coalición de vecinos que trabajará en esa dirección en el próximo gobierno y también de cara a 2029.
Señaló que la coalición de vecinos se formó de manera natural en Maldonado hace muchos años, retrotrayéndose al primer gobierno de Enrique Antía.
Elogió la gestión del actual intendente que supo dejar ordenada y posicionada en cuanto a lo financiero y lo administrativo, así como equipada con inversión en maquinarias para salir a escuchar al vecino y solucionar sus problemas.
"Le vamos a dar a Maldonado, lo que Maldonado se merece" concluyó.
A la conferencia de prensa convocada en la sede de Abella asistieron por el PI, Andrés Carrasco, Carlos Flores y Fernando Álvez del Partido Colorado, así como dirigentes nacionalistas.







Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


