


Punta del Este: Análisis confirmó que se trata de un "dinoflagelado de la especie Noctiluca scintillans"
Actualidad05/04/2025
Compartir








Los resultados por microoscopía de las muestras tomadas este sábado establecen que la especie presente en las muestras de agua se trata de un dinoflagelado de la especie Noctiluca scintillans .






En esta época es más usual que se produzcan floraciones de estos organismos, por las características propias de la estacionalidad (se dan principalmente en otoño y primavera).
El hecho particular de la presencia de estas “manchas” se debe a un aumento de la concentración de estos organismos (comúnmente llamados floraciones) y su visualización es mas acentuada en zonas como por ejemplo los puertos como el nuestro, en el cual la infraestructura existente no permite que las corrientes del agua dispersen mas fácilmente dicha floración, haciéndola visible a simple vista.
Esta especie de dinoflagelados tiene la característica de ser organismos bioluminiscentes por tanto en la noche se pueden observar en las rompientes de las olas, el típico efecto efecto lumínico, que producen.
Estoa organismos no implican un riesgo inminente para la salud de la población.
Así fue determinando luego de detectarse la presencia de una mancha en el agua en la zona del puerto de Punta del Este de color naranja según la dirección general de gestión ambiental de la intendencia, mediante el trabajo conjunto de la dirección de medio ambiente.
Las muestras fueron dispuestas por el laboratorio y luego que se dispuso que técnicos acudieran al lugar para la extracción de muestras para su posterior análisis en laboratorio de la Intendencia.




Inumet anunció vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes

Hemocentro realizará jornada especial de donación de sangre en la Junta Departamental de Maldonado
Se da con el objetivo de proseguir con la campaña de recolección de sangre que lleva a cabo el Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado.

Maldonado: Se prosigue con las tareas de limpieza ante presencia de hidrocarburos en la costa
Lo hace mediante operativos de limpieza y monitoreo tras la detección de restos de hidrocarburo en distintas zonas costeras. El director de Servicios de Limpieza, Fernando Servetto, informó que actualmente se trabaja en áreas de Piriápolis, entre Sauce de Portezuelo y “La Carolina”, así como en La Juanita.

Director Nacional de Educación, Prof. Gabriel Quirici, se reunió con autoridades de Soriano

Juegos mecánicos: Maldonado busca crear normativa que regule estos emprendimientos


Preocupación ante la aparición de hidrocarburos en la costa; se sumaron Chorro, La Susana y Playa Brava
En cuanto a la población, Souza pidió que ante la presencia de hidrocarburos avisen a las autoridades.


Maldonado: Se firma convenio que posibilitará 2000 becas gratuitas, por año, a estudiantes del departamento
Intendente Abella acompaña a Tort en firma de convenio que posibilitará las 2000 becas gratuitas










Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Inumet anunció vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes



Soriano: Operativos por la noche de la nostalgia con controles por todo el departamento


Mató a su hija de 12 años e intentó quitarse la vida en Maldonado

