


Compartir








Un equipo de médicos residentes del Servicio Médico Integral (SMI) de Uruguay obtuvo el primer premio en la 1.ª edición del Desafío Científico Regional ADIUM LATAM, un concurso impulsado por el laboratorio Adium que convocó a médicos en formación de toda Latinoamérica a presentar trabajos de investigación en oncología.
La iniciativa, organizada por el departamento médico de las oficinas regionales de Adium, tuvo como objetivo promover la investigación y la excelencia científica entre jóvenes profesionales de la salud en la región.
En esta primera edición, se presentaron 49 trabajos científicos provenientes de múltiples países, evaluados por un jurado internacional de alto nivel compuesto por médicos de prestigiosos hospitales de España: el Dr. Miguel Martín, del Hospital Gregorio Marañón, el Dr. Alejandro Navarro, del Hospital Vall d’Hebron y el Dr. Guillermo de Velasco, del Hospital 12 de Octubre.
El equipo uruguayo, integrado por el Dr. Pablo Lores, la Dra. Lucía Rivero y la Dra. Rosina Servetto, fue reconocido por su investigación sobre cáncer colorrectal, destacada por su solidez metodológica, relevancia clínica y claridad en la exposición. El jurado valoró especialmente el potencial del estudio para mejorar la toma de decisiones en la práctica médica diaria.














Como parte del reconocimiento, el equipo representará a Uruguay en el Congreso ASCO 2025 (American Society of Clinical Oncology), a celebrarse en Chicago, uno de los encuentros científicos más prestigiosos a nivel mundial en oncología.
“Este logro posiciona a Uruguay como un referente emergente en formación oncológica y demuestra que, a pesar de ser un país pequeño, podemos generar ciencia de primer nivel con impacto regional e internacional”, manifestaron desde el equipo ganador.
“Este tipo de eventos reafirman nuestro compromiso con la educación médica continua, la colaboración científica y el fortalecimiento del talento joven en América Latina. El Desafío Científico Regional ADIUM LATAM es una muestra concreta de nuestra visión: impulsar el futuro de la salud en la región a través del conocimiento, la investigación y la excelencia profesional” expresó xxxxx (vocero de Adium.)
Ya se trabaja en la segunda edición del certamen, con el objetivo de ampliar aún más la participación y seguir fomentando una comunidad científica vibrante y colaborativa en Latinoamérica.














Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada

Nord Anglia Education llegó a Uruguay junto al International College de Punta del Este






Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes


Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado




La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


