


Día De Festejo Y Celebración: Ministra de Vivienda entregó 12 casas en Pando Norte en el marco de los realojos de asentamientos
Nacional11/05/2025
Compartir








En una emocionante ceremonia, que congregó a vecinos y autoridades locales y nacionales, la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro entregó 12 viviendas en Pando Norte (Canelones), en el marco de la regularización de los asentamientos Nuevo Pantanal y Paso al Parque. En la actividad estuvo presente también el subsecretario del MVOT, Christian Di Candia, la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido y el alcalde de Pando, Alcides Pérez.






La intervención comenzó a ejecutarse en 2016 y contempla la reestructura de 5 asentamientos: Caballerizas I, Caballerizas II, El Pomo, Nuevo Pantanal y Paso al Parque.
Durante la entrega, la Ministra destacó los avances de la intervención urbana en esa zona. “Nos encontramos culminando la etapa de realojos, pero este fue el primer proyecto, junto con otro en Montevideo, en el barrio La Paloma, que involucra no solo la mejora del asentamiento en sí, sino también áreas formales del lugar, como calles, iluminación, plazas, una policlínica y un CAIF, integrando ambas realidades de la ciudad”, explicó.
Definió este logro colectivo como un día de festejo, celebración y agradecimiento, y al referirse a las familias beneficiarias, expresó: “Cuando uno llega a estos momentos deseados, donde tiene su vivienda, la vivienda a la cual tiene derecho, no hace más que repasar, mirar para atrás y ver todo lo que pasó para llegar acá”.
Agradeció especialmente el compromiso y la participación de las familias a lo largo del proceso y dijo que no sería posible haber logrado eso sin ellos. “Es fundamental que ustedes estén, que ustedes participen para poder llegar a estas cosas. También agradecer la paciencia porque a veces el Estado demora”, señaló.
En cuanto a las características de las viviendas entregadas, Paseyro señaló que se adecúan a las necesidades específicas de cada familia, dependiendo de su integración.
En esta oportunidad, informó la Ministra, se entregaron 12 viviendas correspondientes a la última etapa de un proceso que implicó 49 realojos, distribuidos en cuatro fases. “La última fue hace menos de un mes, así que ahora nos encontramos entregando las 12 últimas viviendas de este proceso de realojo”, precisó.
Sobre el alcance del programa en Canelones y otras zonas del país, Paseyro informó que existen múltiples proyectos en curso bajo distintas iniciativas nacionales. “Tenemos el Plan Avanzar, con más de 37 proyectos en todo el país, y también el Programa de Mejoramiento de Barrios, así como el Plan Juntos, que tienen intervenciones en todos los departamentos del país, no solo en Canelones”, indicó, destacando que las entregas de viviendas se ajustan al cronograma de ejecución de cada programa.
Consultada sobre las metas de construcción para el actual quinquenio, aclaró que aún no se pueden establecer cifras definitivas. “No podemos llegar a esa cifra hoy porque estamos en la elaboración del plan quinquenal y del presupuesto nacional. Cuando se presente el presupuesto y el plan quinquenal, ahí sí, tendremos metas, como lo tendrán cada uno de los ministerios en el área que le corresponde”, sostuvo.
Con esta entrega finaliza el proyecto que significó la regularización de 49 viviendas en Nuevo Pantanal, Paso al Parque y El Pomo. Esta intervención empezó en 2018, donde se llevó adelante la primera fase que incluyó el realojo de 66 familias de los asentamientos Caballeriza 1 y 2 que presentaban mayores condiciones de emergencia y vulnerabilidad.
A su vez se generaron la infraestructura y servicios básicos de saneamiento, red de agua potable, red eléctrica, calles y alumbrado público, y equipamientos sociales tales como Centro CAIF, la plaza, policlínica barrial, UEVG y el Centro de Barrio dentro del cual se emplaza la Oficina de Gestión Local.
En tanto, la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, celebró la transformación de Pando Norte, destacando que 125 familias —unas 500 personas— accedieron a un techo digno que mejora radicalmente su calidad de vida.
Subrayó, asimismo, el impacto del proyecto no solo en las viviendas, sino en el entorno. “Se trata de un barrio que ahora cuenta con servicios como un CAIF, una policlínica, luz, y espacios comunitarios”, dijo.
Recordó que este proceso comenzó en 2014 y que fue una prioridad impulsada desde la Intendencia ante el Ministerio de Vivienda. Emocionada, resaltó el valor simbólico de la llave como la posibilidad de “abrir la puerta a una vida distinta” y dedicó un mensaje especial a las mujeres jefas de hogar, reconociéndolas como el pilar de estas transformaciones. “La llave se la entregamos a ellas, porque son quienes sostienen a sus familias”, afirmó.
Po último, el alcalde de Pando, Alcides Pérez, valoró el avance del proceso y remarcó la importancia de que los recursos públicos lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan. “Subimos otro escalón más. Para nuestro municipio, para las familias, es un logro que los recursos caigan en aquellos que más lo necesitan. Así que nos sentimos más que reconfortados”, expresó.
Y agregó: “Esta es la política que debemos de seguir: que los recursos públicos caigan donde tienen que caer, que es en aquellos que realmente lo necesitan”.
En total, el realojo de estas viviendas implicará una inversión de más de 300 millones de pesos. Con esta entrega de 12 viviendas se da por finalizada la fase 2 y comenzará la fase 3 en el asentamiento “Paso al Parque”.





Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.




El Ministerio de Turismo y Paranair acordaron sumar una frecuencia entre Montevideo y Salto los domingos e iniciar la ruta hasta Rivera, para consolidar la integración aérea del norte del país, sostuvo el ministro Pablo Menoni.

“El narcotráfico es demasiado poderoso como para enfrentarlo divididos”, dijo Orsi


Abella y ministra de Transporte marcaron como prioridad el Puente en Paso del Guerrero

Acuerdo: Congreso de Intendentes y Poder Ejecutivo acuerdan transferencias para el quinquenio

A partir de diciembre: GOL Líneas Aéreas tendrá vuelo directo de Aeroparque a Punta del Este





Muere una mujer que iba como acompañante tras fuerte choque entre un camión y una camioneta




Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano


Hemocentro realizará jornada especial de donación de sangre en la Junta Departamental de Maldonado
Se da con el objetivo de proseguir con la campaña de recolección de sangre que lleva a cabo el Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado.

Dos fallecidos tras despistar un automóvil en ruta Interbalnearia próximo a Pan de Azúcar

Inumet anunció vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes


