


Compartir








Un equipo de médicos residentes del Servicio Médico Integral (SMI) de Uruguay
obtuvo el primer premio en la 1.ª edición del Desafío Científico Regional ADIUM
LATAM, un concurso impulsado por el laboratorio Adium que convocó a médicos en
formación de toda Latinoamérica a presentar trabajos de investigación en oncología.
La iniciativa, organizada por el departamento médico de las oficinas regionales de
Adium, tuvo como objetivo promover la investigación y la excelencia científica entre
jóvenes profesionales de la salud en la región.
En esta primera edición, se presentaron 49 trabajos científicos provenientes de
múltiples países, evaluados por un jurado internacional de alto nivel compuesto por
médicos de prestigiosos hospitales de España: el Dr. Miguel Martín, del Hospital
Gregorio Marañón, el Dr. Alejandro Navarro, del Hospital Vall d’Hebron y el Dr.
Guillermo de Velasco, del Hospital 12 de Octubre.
El equipo uruguayo, integrado por el Dr. Pablo Lores, la Dra. Lucía Rivero y la Dra.
Rosina Servetto, fue reconocido por su investigación sobre cáncer colorrectal,
destacada por su solidez metodológica, relevancia clínica y claridad en la exposición. El
jurado valoró especialmente el potencial del estudio para mejorar la toma de
decisiones en la práctica médica diaria.
Como parte del reconocimiento, el equipo representará a Uruguay en el Congreso
ASCO 2025 (American Society of Clinical Oncology), a celebrarse en Chicago, uno de los
encuentros científicos más prestigiosos a nivel mundial en oncología.
“Este logro posiciona a Uruguay como un referente emergente en formación
oncológica y demuestra que, a pesar de ser un país pequeño, podemos generar ciencia
de primer nivel con impacto regional e internacional”, manifestaron desde el equipo
ganador.






“Este tipo de eventos reafirman nuestro compromiso con la educación médica
continua, la colaboración científica y el fortalecimiento del talento joven en América
Latina. El Desafío Científico Regional ADIUM LATAM es una muestra concreta de
nuestra visión: impulsar el futuro de la salud en la región a través del conocimiento, la
investigación y la excelencia profesional” expresó el vocero de Adium Uruguay.
Ya se trabaja en la segunda edición del certamen, con el objetivo de ampliar aún más la
participación y seguir fomentando una comunidad científica vibrante y colaborativa en
Latinoamérica.





Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.




El Ministerio de Turismo y Paranair acordaron sumar una frecuencia entre Montevideo y Salto los domingos e iniciar la ruta hasta Rivera, para consolidar la integración aérea del norte del país, sostuvo el ministro Pablo Menoni.

“El narcotráfico es demasiado poderoso como para enfrentarlo divididos”, dijo Orsi


Abella y ministra de Transporte marcaron como prioridad el Puente en Paso del Guerrero

Acuerdo: Congreso de Intendentes y Poder Ejecutivo acuerdan transferencias para el quinquenio

A partir de diciembre: GOL Líneas Aéreas tendrá vuelo directo de Aeroparque a Punta del Este





Muere una mujer que iba como acompañante tras fuerte choque entre un camión y una camioneta




Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano


Hemocentro realizará jornada especial de donación de sangre en la Junta Departamental de Maldonado
Se da con el objetivo de proseguir con la campaña de recolección de sangre que lleva a cabo el Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado.

Dos fallecidos tras despistar un automóvil en ruta Interbalnearia próximo a Pan de Azúcar

Inumet anunció vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes


