


Nueva edición de la Semana de la Fertilidad, con actividades en Montevideo y Maldonado
Eventos22/05/2025
Compartir








En el marco de un Compromiso con la Salud Reproductiva en Uruguay, la Sociedad Uruguaya de Reproducción Humana realizará una nueva edición de la Semana de la Fertilidad, con actividades en Montevideo y Maldonado.






Con un enfoque descentralizado, este año la agenda incluye actividades presenciales en Montevideo y Maldonado , además del estreno de una serie audiovisual de testimonios reales sobre fertilidad y reproducción asistida en Uruguay de la mano de desatacada figuras .
Agenda de Actividades – Semana de la Fertilidad
📍 2 al 6 de junio
🎥 Estreno del ciclo audiovisual “Diálogos Fértiles”
Todos los días a las 20 h por nuestro canal de YouTube
📍 4 de junio
Día Mundial del cuidado de la Fertilidad
📍 7 de junio
Encuentro con Expertos – Maldonado
Encuentro abierto pensado para toda persona interesada en el tema: quienes buscan un embarazo, desean preservar su fertilidad o acompañar a alguien en ese camino. Profesionales de distintas disciplinas explicarán en un lenguaje claro las opciones disponibles en Uruguay, la legislación vigente y el apoyo del Fondo Nacional de Recursos.
Diálogos Fértiles es una serie de encuentros audiovisuales figuras destacadas y reconocidas en diversos campos comparten sus experiencias en torno a la fertilidad, acompañadas por expertos que participan de una conversación abierta, aportando su visión y conocimiento sobre los diferentes procesos involucrados.
Calendario de estrenos:
Lunes 2 de junio – FECUNDACIÓN IN VITRO | Danna Liberman
Martes 3 de junio – PRESERVACIÓN DE ÓVULOS | Natalie Yoffe
Miércoles 4 de junio – TODO SOBRE EL ESPERMA | Dr. José María Montes
Jueves 5 de junio - OVODONACIÓN | María Noel Riccetto
Viernes 6 de junio – FERTILIDAD Y DIVERSIDAD | Samanta Navarro y Victoria Bugallo
Cada 4 de junio se celebra el día mundial de la fertilidad y durante todo el mes se conmemora su cuidado con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas de fertilidad que se presentan cada vez con más frecuencia en la población, y de identificar el momento indicado para consultar a un especialista. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la falta de capacidad reproductiva es una enfermedad crónica que puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres, y cuyas causas son de origen diversas.




En Enjoy Punta del Este: Pablo Cohen presenta su libro "Los Indomables" con la historia de José Mujica y Lucía Topolansky
El evento tendrá lugar el viernes 15 de agosto a las 19.00 horas en Enjoy Punta del Este

Últimos días para inscribirse en la 7a Edición del Concurso Nacional “Contame un Cuento”


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata


Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Ocho fueron los alfajores premiados en la tercera edición de la Feria Internacional del Alfajor
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.

Enjoy Punta del Este afianza vínculos con el turismo brasileño en Gramado Summit
La 8.ª edición de uno de los principales eventos de innovación y emprendimiento de Brasil contó con más de 21.000 asistentes y la presencia destacada de Enjoy.

+Uruguay presenta taller de aceleración para nuevos gobiernos municipales en Enjoy Punta del Este








Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano


Soriano: Operativos por la noche de la nostalgia con controles por todo el departamento

Maldonado: Intendencia llama a licitación pública para carpa de shows en El Placer

Pensar Global 2025: Éxito total en su tercera edición con Lucrecia Prat Gay

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”


