


Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta
Política13/07/2025
Compartir












Como estaba previsto, y con una sala desbordante de público, se cumplió la Sesión de Apertura del nuevo periodo legislativo 2025 – 2030, de la Junta Departamental de Soriano, donde asumieron oficialmente los ediles electos por la ciudadanía en las Elecciones Departamentales del 11 de mayo pasado.
Entre las autoridades presentes, se encontraban el Intendente Guillermo Besozzi y varios directores, el senador Robert Silva u suplente de senador Martín Melazzi, los diputados Aníbal Méndez, Fernando Amado y Felipe Schipani el suplente de diputado Julio Guastavino, el alcalde de Dolores Joaquín Gómez, el jefe del Batallón Asencio de Infantería No.5 Tte. Cnel. Eduardo Mendoza, el Obispo Diocesano de Mercedes Mons. Luis Eduardo González Cedrés, entre otros jerarcas.
Elección de la nueva Mesa Periodo 2025-2026.
Tras la entonación de las estrofas de nuestro Himno Nacional y la aprobación por unanimidad de las renuncias presentadas por los ediles electos como titulares por la lista 433, Joaquín Gómez y Aloysio Saravia, se convocó a los suplentes Daniel Barrozo y Alexis Suhr, quienes asumieron la banca en calidad ahora de titulares.
Luego se procedió a la elección, por votación nominal, de la nueva Mesa de la Corporación para el periodo Julio 2025 – Julio 2026, de acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 4º de la Ley Orgánica Municipal y 10º al 12º del Reglamento Interno.
Para ocupar la Presidencia resultó elegido el edil Raúl Bruno de la Lista 903 del Partido Nacional, quien recibió 30 votos.
También fue propuesto por Bruno el edil Gonzalo Novales de la lista 903 del Partido Nacional, quien obtuvo el voto del proponente.
Como Primer Vicepresidente, se eligió al edil Javier Siniestro de las Listas 41 y 441 del Frente Amplio, con 30 votos, mientras el propuso la edil Claudia Barrientos de la Lista 609, también del Frente, quien obtuvo el voto del proponente.
La Segunda Vicepresidencia será ocupada por el edil del Partido Colorado, Atanasio Echániz de la lista 640, electo con 30 votos, mientras que él propuso al edil Andrés Centurión, de la Lista 25 del mismo Partido quien obtuvo el voto de su proponente.
Coincidencias en las alocuciones.
Tanto los nuevos integrantes de la Mesa de la Corporación como ediles de todas las Bancadas que hicieron uso de la palabra coincidieron en la necesidad de trabajar más allá de las diferencias partidarias y buscando lo que los une para bien de la ciudadanía.
También hubo palabras de agradecimientos, para la ciudadanía que los eligió, las respectivas Fuerzas Políticas, para sus familiares que los apoyaron y augurios de una muy buena gestión, ya que existe conciencia clara que, a veces por diferentes caminos, todos buscan el mismo objetivo de defensa de los intereses comunitarios.
El compromiso asumido públicamente fue el de trabajar por el bien común, es decir por todos y cada uno de los ciudadanos del departamento y la vinculación necesaria con el Ejecutivo Departamental, esperando en su caso, la reciprocidad.
Además del presidente edil Raúl Bruno y los vicepresidentes ediles Javier Siniestro y Atanasio Echániz, los ediles que hablaron fueron Nicolás Azanza, Andrés Centurión, Diego Guevara, Daniel Barrozo, José Spoturno, Damián Alonso, Nilda Costa, Mayka Acuña, Damián De Oliveira, Raúl Morossini y Santiago Fiorelli.






Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes





Multitudinaria presencia de público en la primera fiesta del chivito en Punta del Este


Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica


Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral

