
Preventivo: Realizan cateterismo a Guardavidas que se sintió mal al terminar la prueba
El Guardavidas se encuentra bien según informó el supervisor de la brigada.


En cuanto a la población, Souza pidió que ante la presencia de hidrocarburos avisen a las autoridades.
Actualidad10/08/2025
Redacción 220.UYCompartir














La directora de Ambiente de la IDM, Virginia Villarino confirmó que a la aparición en playas de Ocean Park y Sauce de Portezuelo, donde se había detectado la presencia de hidrocarburos, hoy está presente en el Chorro, José Ignacio, a la altura de la Susana y en Playa Brava.
Dijo que junto a CECOD y los organismos mencionados se está coordinando el monitoreo de la situación y la limpieza de playas.
Afirmó que la situación es dinámica y cambiante, motivo por el cual no descarta que puedan aparecer en otras playas.
Esta aparición de hidrocarburos puede generar impacto en la fauna y exhortó a que la población no toque lo que encuentre en la costa.
El monitoreo continuará en forma coordinada y señaló que cada institución tiene su forma de monitorear y el apoyo entre unos y otros es constante.
Agradeció a Ancap, Prefectura y Ministerio de Ambiente por el trabajo en equipo y de monitoreo.
El origen de la mancha es desconocido y señaló que Ancap ya emitió un comunicado en el que afirma que los restos que llegaron a la costa no pertenecen a la Boya o el oleoducto.
El tipo de hidrocarburo está siendo analizado también, dijo la jerarca sin entrar en detalle en un tema en el cual Ancap está trabajando.
En cuanto a la limpieza, la jerarca dijo que se realiza en las zonas afectadas en forma manual, con palas y cuadrillas y señaló que como está disperso hay momentos en que en la limpieza se saca más arena que producto.
Sobre la presencia de animales muertos en la costa, dos lobos y pingüinos, Villarino dijo que no pueden vincularse con la situación, dado que llevan varios días muertos, pero tampoco lo puede descartar sin elementos que así lo avalen.
En tanto el coordinador de CECOED, Mauricio Souza destacó las tareas de logísticas que abarcan a la IDM, Prefectura, el Batallón y Personal de la Base Aeronaval, haciendo tareas en terreno, recogiendo con embolsado los hidrocarburos y enviándolos a laboratorio.
Souza afirmó que la primera línea de acción está en funcionamiento desde que aparecieron los primeros restos en la costa y hay una coordinación incluso aérea.
El tiempo de trabajo depende de la aparición por zonas dijo Souza quien habló en rueda de prensa desde la Parada 31.




El Guardavidas se encuentra bien según informó el supervisor de la brigada.




A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.














El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.


A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.



El Guardavidas se encuentra bien según informó el supervisor de la brigada.


