


Preocupación ante la aparición de hidrocarburos en la costa; se sumaron Chorro, La Susana y Playa Brava
En cuanto a la población, Souza pidió que ante la presencia de hidrocarburos avisen a las autoridades.
Actualidad10/08/2025
Compartir












La directora de Ambiente de la IDM, Virginia Villarino confirmó que a la aparición en playas de Ocean Park y Sauce de Portezuelo, donde se había detectado la presencia de hidrocarburos, hoy está presente en el Chorro, José Ignacio, a la altura de la Susana y en Playa Brava.
Dijo que junto a CECOD y los organismos mencionados se está coordinando el monitoreo de la situación y la limpieza de playas.
Afirmó que la situación es dinámica y cambiante, motivo por el cual no descarta que puedan aparecer en otras playas.
Esta aparición de hidrocarburos puede generar impacto en la fauna y exhortó a que la población no toque lo que encuentre en la costa.
El monitoreo continuará en forma coordinada y señaló que cada institución tiene su forma de monitorear y el apoyo entre unos y otros es constante.
Agradeció a Ancap, Prefectura y Ministerio de Ambiente por el trabajo en equipo y de monitoreo.
El origen de la mancha es desconocido y señaló que Ancap ya emitió un comunicado en el que afirma que los restos que llegaron a la costa no pertenecen a la Boya o el oleoducto.
El tipo de hidrocarburo está siendo analizado también, dijo la jerarca sin entrar en detalle en un tema en el cual Ancap está trabajando.
En cuanto a la limpieza, la jerarca dijo que se realiza en las zonas afectadas en forma manual, con palas y cuadrillas y señaló que como está disperso hay momentos en que en la limpieza se saca más arena que producto.
Sobre la presencia de animales muertos en la costa, dos lobos y pingüinos, Villarino dijo que no pueden vincularse con la situación, dado que llevan varios días muertos, pero tampoco lo puede descartar sin elementos que así lo avalen.
En tanto el coordinador de CECOED, Mauricio Souza destacó las tareas de logísticas que abarcan a la IDM, Prefectura, el Batallón y Personal de la Base Aeronaval, haciendo tareas en terreno, recogiendo con embolsado los hidrocarburos y enviándolos a laboratorio.
Souza afirmó que la primera línea de acción está en funcionamiento desde que aparecieron los primeros restos en la costa y hay una coordinación incluso aérea.
El tiempo de trabajo depende de la aparición por zonas dijo Souza quien habló en rueda de prensa desde la Parada 31.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"


“Vida después de la vida”: Punta del Este será sede del Congreso Espírita Mundial 2025

Octubre llega con nuevos encuentros ejecutivos a Enjoy Punta del Este
El viernes 10 de octubre, se presentará el libro Ganá Más, Viví Mejor, de Rodrigo Álvarez Langon, responsable del podcast referente de la educación financiera: Neurona Financiera, y el sábado 11 de octubre, se presentará la quinta edición del Ateneo del Plata.



El show será el sábado 27 de septiembre a las 21:00 horas en Sala Cantegril -ubicada en calles Salt Lake y Prado-, a cargo de Petru Valenski, Hernán Gutiérrez y Fabián Leoni. La dirección de Pablo Atkinson.

Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Policía Caminera detuvo a “El Pelón”, requerido por al menos tres homicidios

