


Maldonado: Se firmó convenio colectivo entre la intendencia y elnsindicato por todo el período de gobierno
Actualidad19/08/2025
Compartir














El texto incluye mejoras salariales, aumentos en las primas de fortalecimiento(asiduidad) y antigüedad, beneficios por retiro anticipado, protocolos de acoso laboral, sexual y salud mental, reducción de carga horaria a 40 horas semanales en determinados escalafones, entre otros aspectos.
En apretada síntesis el convenio señala que las retribuciones nominales de naturaleza salarial se ajustarán semestralmente, el 1 de marzo y el 1 de setiembre de cada año, en función de la variación del IPC. No obstante, al mismo tiempo se aumentará el sueldo básico de los funcionarios, a excepción de los cargos de particular confianza y cargos electivos.
El aumento será, en marzo de 2028 un 0.8%, el 1 de setiembre de ese año un 0.8%, el 1 de marzo de 2029 un 1.3% al igual que el 1 de marzo de 2030 en igual porcentaje.
Se establece una prima de fortalecimiento(asiduidad) para los funcionarios que perciban la prima por temporada, no acumulable con la prima por presentismo. Será con los sueldos de noviembre y abril de los años 2026 al 2030.
Dicha prima estará sujeta al compromiso con la gestión, vale decir, si se computan 3 inasistencias se abatirá el monto a percibir en un 50% y si son 4 no se generará el derecho a cobrarla.
La prima por antigüedad se incrementará un 33% pasando de 376 a 500 pesos el 1 de enero de 2026.
Se fijará un salario mínimo vacacional de 60.468 pesos correspondiente a 20 días de licencia generados con la vigencia del presupuesto departamental.
Régimen de retiros incentivados:
////////////////////////////////////////////////////
Atendiendo a necesidades de servicios, la IDM podrá conceder hasta el 31 de diciembre de 2028 un régimen de retiro incentivado. El mismo alcanza a funcionarios presupuestados o contratados permanentes con menos de 70 años de edad y que presenten renuncia dentro de los 180 días que configuren causal jubilatoria.
Podrá ser de dos maneras. La primera, el pago hasta la finalización del presente período de gobierno de un subsidio mensual equivalente al 35% del promedio mensual de haberes percibidos en los últimos 12 meses. Sueldo básico compensación por tarea diferente al cargo, subrogación, retribución a la persona, prima por antigüedad, hogar constituido, asignación familiar y primera por temporada.
La segunda es el pago de 12 veces el importe que resulte del promedio mensual de haberes nominales percibidos durante los últimos doce meses como sueldo básico, compensación por tarea diferente al cargo, subrogación, retribución a la persona, prima por antigüedad, hogar constituido, asignación familiar y prima por temporada.
También para aquellos cuyo salario con compensación, retribución a la persona o subrogación sea inferior a los 65.000 el pago de 15 veces el importe correspondiente a sueldo básico, compensación por tarea diferente al cargo, subrogación, retribución a la persona, prima por antigüedad, hogar constituido, asignación familiar y prima por temporada.
Aquellos que opten por esta opción no podrán reingresar al gobierno departamental bajo ninguna modalidad de contratación.
El convenio también mantiene en un ámbito de negociación colectiva la aprobación de protocolos como acoso laboral, sexual y salud mental.
El texto incluye además el abordaje de la carrera funcional, ascensos, presupuestaciones, capacitación, cursos, evaluaciones, descripción de tareas, entre otros.
Además también contiene puntos con disposiciones consensuadas en temas tales como docentes zafrales de Cultura, incorporación de contratados anuales, otro referente al colectivo de guardavidas, así como el fomento a políticas que permitan identificar y adjudicar tierras para el proyecto cooperativo sindical.
Con el fin de recuperar puestos de trabajo que corresponden al funcionariado municipal, la IDM no podrá ampliar las tercerizaciones a nuevas áreas ni avanzar en sectores donde ya se encuentren desempeñando tareas.
Habrá reducción horarios de los escalafones obreros y choferes a 40 horas semanales, sin pérdida salarial.
Las tareas administrativas, uso de vehículos oficiales y tareas de bacheo no podrán ser presentadas por Fundación A Ganar.
Cabe señalar que durante la vigencia y cumplimiento de este convenio, que será durante todo el período 2025-2030, el sindicato se compromete a no realizar medidas de carácter gremial por reivindicaciones salariales, así como tampoco en otros asuntos que tengan relación con temas acordados en el convenio.
El mismo será inscripto ante el MTSS.
El convenio fue firmado en las últimas horas por el Secretario General, Alvaro Villegas, el prosecretario José Martín Hualde, el Directora General del Departamento de Planeamiento y Presupuesto, Enrique Baeza y en hombre de ADEOM, su presidenta Catalina Díaz, su vice Federico Gauna y el secretario Matías Correa, así como el directivo Carlos Cabral.




Soriano: Operativos por la noche de la nostalgia con controles por todo el departamento

Inumet anunció vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes

Hemocentro realizará jornada especial de donación de sangre en la Junta Departamental de Maldonado
Se da con el objetivo de proseguir con la campaña de recolección de sangre que lleva a cabo el Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado.

Maldonado: Se prosigue con las tareas de limpieza ante presencia de hidrocarburos en la costa
Lo hace mediante operativos de limpieza y monitoreo tras la detección de restos de hidrocarburo en distintas zonas costeras. El director de Servicios de Limpieza, Fernando Servetto, informó que actualmente se trabaja en áreas de Piriápolis, entre Sauce de Portezuelo y “La Carolina”, así como en La Juanita.

Director Nacional de Educación, Prof. Gabriel Quirici, se reunió con autoridades de Soriano

Juegos mecánicos: Maldonado busca crear normativa que regule estos emprendimientos


Preocupación ante la aparición de hidrocarburos en la costa; se sumaron Chorro, La Susana y Playa Brava
En cuanto a la población, Souza pidió que ante la presencia de hidrocarburos avisen a las autoridades.


Maldonado: Se firma convenio que posibilitará 2000 becas gratuitas, por año, a estudiantes del departamento
Intendente Abella acompaña a Tort en firma de convenio que posibilitará las 2000 becas gratuitas








Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano




Soriano: Operativos por la noche de la nostalgia con controles por todo el departamento


Mató a su hija de 12 años y terminó quitándose la vida en Maldonado

Maldonado: Intendencia llama a licitación pública para carpa de shows en El Placer

