
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Compartir
El alcalde Javier Carballal dijo que es una instancia que ha traspasado los gobiernos y hoy es marca del Municipio de Punta del Este y la IDM.
Agregó que se vive con mucha alegría, porque es ejercer ciudadanía y que los chiquilines vean lo que hace un municipio, y cómo trabajan el alcalde y los concejales.
Asimismo, afirmó que la actividad es útil para los niños y también al municipio para tomar nota de las preocupaciones que tienen.
El jerarca sostuvo que la propuesta debe ser potenciada y celebró que en algún momento se replicó en localidades del departamento, y en otros puntos del país como en Colonia y San José.
Valoró la importancia de generar interés de enseñar a los niños la responsabilidad que tiene el gobierno y el sistema político.
Por último, indicó que ellos son parte en un futuro muy cercano y es bueno que vayan generando esa preocupación.
En tanto Andrés Rapetti, director del Departamento de Cultura, recordó haber sido alcalde y confiar en esta herramienta de descentralización, que es en definitiva la creación de las figuras de los municipios.
Sobre la iniciativa, indicó que surgió en el municipio de Punta del Este, ponderó que el alcalde Carballal siga fortaleciendo, junto a todo su concejo, esta tradición.
En cuanto a la figura de los municipios, expresó que los de Punta del Este y Maldonado trabajan mucho para lograr esa visibilidad.
Destacó al sistema político uruguayo y lo definió como “muy creíble para la población”.
En ese sentido dijo que son valores que no se pueden perder y posicionarse a la altura de ese desafío.
"Alcalde por un día" se trata de una iniciativa que surgió de la Comisión de Cultura del municipio puntaesteño durante el período 2010-2015.
Tiene como objetivo que los jóvenes cuenten con un primer acercamiento a las responsabilidades cívicas y la educación en valores.
Los niños participaron de instancias preparatorias en clase donde estudiaron la Ley de Descentralización, el rol de los Municipios, los Alcaldes y los Concejos Municipales, y cómo es su funcionamiento.
Durante este proceso trabajaron la importancia de debatir, coincidir, discrepar y defender ideas con respeto.
En la jornada cada grupo presentó las propuestas, proyectos y planteos sobre diversas temáticas que serán analizadas y discutidas el día de la sesión.
Los alumnos simularon una sesión de concejo, actuando de alcalde o alcaldesa y concejales y plantean proyectos y reclamos.
Dentro de los propuestas estuvieron temas relacionados a la seguridad vial y el cuidado del medioambiente, entre otros.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
Bajo el lema “No faltar hoy es una oportunidad para mañana”, con la iniciativa, se busca concientizar sobre el impacto del ausentismo en las trayectorias educativas.
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.
La actividad se desarrollará el viernes 3 de octubre a partir de las 11 horas, en la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González”, ubicada en la Ruta 37 km 6. El nuevo recorrido educativo se enfocará en el mundo de los hongos silvestres.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.