


Topolansky: "Uruguay tuvo una elección impecable. La transición ya comenzó"
Adelantó que se trabaja junto con el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad de la República, para la capacitación de los legisladores que a partir del 15 de febrero de 2020 comenzarán su actividad como parlamentarios.
Política27/11/2019
Redacción 220.UYCompartir








“Felicito a todos los miembros de la Corte Electoral por el desempeño en la organización de las dos instancias de las elecciones nacionales”, dijo la vicepresidenta de la República, Lucía Toplansky. Según definió, “eso habla de Uruguay”, destacó el portal de PresidenciaUY. Con respecto a la gestión del último quinquenio, dijo que se trabaja en un cierre de ciclo de forma muy prolija.
“La transición ya comenzó”, sostuvo Toplansky, tras participar este miércoles 27 de la entrega del Pabellón Nacional a la delegación de deportistas uruguayos que participará de los Juegos Sudamericanos Escolares. “Hace rato que estamos preparando los materiales y todos los organismos tienen el trabajo muy adelantado”, aseguró.






Según explicó, una vez finalizado este proceso de inventario, el material será entregado a todos los legisladores, tanto salientes como entrantes. Además, estará disponible en la página web.
"Si bien la rendición se presentará en los próximos días, estamos cerrando un quinquenio con 526 leyes aprobadas", adelantó la vicepresidenta. Destacó especialmente la mejora de la gestión y el balance de las actuaciones de la comisión que trabaja en la conmemoración de los cien años de la inauguración del Palacio Legislativo. “Estamos cerrando este ciclo de forma muy prolija”, consideró.
Adelantó que se trabaja junto con el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad de la República, para la capacitación de los legisladores que a partir del 15 de febrero de 2020 comenzarán su actividad como parlamentarios. Los talleres se desarrollarán en la primera quincena de febrero, con el objetivo de informar sobre la normativa de funcionamiento y temas vinculados a la negociación.
Para finalizar, dijo que se comenzará a trabajar en la organización de la ceremonia del 15 del febrero de 2020, donde se instalará la Cámara de Senadores y la Cámara de Representantes, así como la ceremonia del 1.° de marzo. Con respecto a esta última, Topolansky dijo que debe comunicarse con el Partido Nacional para organizar el evento junto con el área de Protocolo del Palacio Legislativo.
Cultura, educación, ciencia y deporte
Audios
Topolansky destacó trabajo para la transición y cursos de formación para legisladores entrantes






Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte


Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas







Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento


Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone


Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis




