


Topolansky: "Uruguay tuvo una elección impecable. La transición ya comenzó"
Adelantó que se trabaja junto con el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad de la República, para la capacitación de los legisladores que a partir del 15 de febrero de 2020 comenzarán su actividad como parlamentarios.
Política27/11/2019
Compartir






“Felicito a todos los miembros de la Corte Electoral por el desempeño en la organización de las dos instancias de las elecciones nacionales”, dijo la vicepresidenta de la República, Lucía Toplansky. Según definió, “eso habla de Uruguay”, destacó el portal de PresidenciaUY. Con respecto a la gestión del último quinquenio, dijo que se trabaja en un cierre de ciclo de forma muy prolija.
“La transición ya comenzó”, sostuvo Toplansky, tras participar este miércoles 27 de la entrega del Pabellón Nacional a la delegación de deportistas uruguayos que participará de los Juegos Sudamericanos Escolares. “Hace rato que estamos preparando los materiales y todos los organismos tienen el trabajo muy adelantado”, aseguró.






Según explicó, una vez finalizado este proceso de inventario, el material será entregado a todos los legisladores, tanto salientes como entrantes. Además, estará disponible en la página web.
"Si bien la rendición se presentará en los próximos días, estamos cerrando un quinquenio con 526 leyes aprobadas", adelantó la vicepresidenta. Destacó especialmente la mejora de la gestión y el balance de las actuaciones de la comisión que trabaja en la conmemoración de los cien años de la inauguración del Palacio Legislativo. “Estamos cerrando este ciclo de forma muy prolija”, consideró.
Adelantó que se trabaja junto con el Programa de las Naciones para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad de la República, para la capacitación de los legisladores que a partir del 15 de febrero de 2020 comenzarán su actividad como parlamentarios. Los talleres se desarrollarán en la primera quincena de febrero, con el objetivo de informar sobre la normativa de funcionamiento y temas vinculados a la negociación.
Para finalizar, dijo que se comenzará a trabajar en la organización de la ceremonia del 15 del febrero de 2020, donde se instalará la Cámara de Senadores y la Cámara de Representantes, así como la ceremonia del 1.° de marzo. Con respecto a esta última, Topolansky dijo que debe comunicarse con el Partido Nacional para organizar el evento junto con el área de Protocolo del Palacio Legislativo.
Cultura, educación, ciencia y deporte
Audios
Topolansky destacó trabajo para la transición y cursos de formación para legisladores entrantes




Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

