
Hasta el 27 de diciembre rige el plazo para confirmar inscripciones en educación media
Entre los egresos de primaria y las preinscripciones también se cuentan estudiantes de escuelas especiales.
Actualidad28/11/2019
Compartir






Del 2 al 27 de diciembre. quienes realizaron la preinscripción a educación media recibirán un mensaje a través de la plataforma GURI para concurrir al centro correspondiente y confirmar la inscripción. Nueve de cada diez estudiantes fueron asignados al lugar solicitado en primer lugar. Se preinscribieron 42.362 estudiantes, un 99,7 % de los escolares egresados y más de 1.000 jóvenes de 14 a 21 años que retoman estudios, informó el portal de PresidenciaUY.






La directora de Integración Educativa de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Ana Verocai, explicó que la preinscripción mejora la planificación educativa de las familias un año previo al egreso de Primaria, con la posibilidad de seleccionar a qué centro educativo asistirá el niño el año siguiente.
Luego de recibir el mensaje enviado por la plataforma Gestión Unificada de Registros e Información (GURI), con la convocatoria a concurrir al centro educativo para confirmar su inscripción, las familias disponen de un plazo para confirmar la inscripción entre el 2 y el 27 de diciembre. En esta oportunidad deberán presentar cédula de identidad y carné de salud del adolescente. También estará contemplada la posibilidad de cambiar de centro educativo, en cuyo caso deberán inscribirse en donde fueron convocados y pedir el pase allí.
En el caso de los jóvenes que regresan al sistema educativo formal, las Unidades Coordinadoras Departamentales de Integración Educativa desplegaron una estrategia articulada con los responsables de programas sociales, también llamados programas priorizados del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). “Se trata de estudiantes que en la actualidad participan de otras propuestas de educación no formal. Lo que hacemos es tratar de vincularlos al sistema educativo formal”, indicó.
Entre los egresos de primaria y las preinscripciones también se cuentan estudiantes de escuelas especiales. “Para ello se desarrolla un trabajo a nivel territorial a través de las mesas locales conformadas por representantes de todos los subsistemas de la ANEP, por integrantes de las comisiones honorarias para las situaciones de discapacidad que existen en todos los departamentos del país, y por otros actores que desarrollan políticas sociales en los territorios”, dijo la funcionaria.
Verocai informó que en nueve departamentos se alcanzó el 100 % de las preinscripciones y que en el departamento con menos preinscripciones se llegó a un 99 %. En tanto, de las tres opciones seleccionadas, nueve de cada diez quedaron seleccionados en el primer centro elegido, lo que equivale a un 90 %, mientras que un 7 % quedó en la segunda opción.
Según información aportada por el Área de Comunicación de la ANEP, los coordinadores del Sistema de Protección de Trayectorias Educativas de la Dirección Sectorial de Integración Educativa, Nicolás Ambrosi y Lucía Álvarez, destacaron la posibilidad de reincorporar al sistema educativo formal a jóvenes de hasta 21 años. “El diferencial es poder pensar que todo adolescente o joven hasta los 21 años que esté en condiciones de cursar primer año de educación media básica en cualquiera de sus versiones tiene la posibilidad de ingresar al sistema”, señaló Álvarez.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


