Intendencia de Maldonado alertó sobre quesos rallados adulterados

Nacional23/09/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

IMG-20250922-WA0029

El gobierno departamental informa a la población sobre la comercialización de quesos rallados adulterados, tras los resultados de un análisis realizado por el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) en coordinación con las 19 intendencias del país.

Según la encargada del Laboratorio de Bromatología de la IDM, Denisse Goncalvez, los estudios detectaron niveles de almidón hasta diez veces superiores a lo permitido por la reglamentación nacional. Mientras que la normativa admite un máximo del 3% de este componente, algunas muestras alcanzaron un 30% por encima de ese valor.

En particular, se exhorta a la población a no consumir las marcas Doña Teresita y Pradera Sur, las cuales carecen de número de registro, lo que impide conocer su procedencia y las condiciones higiénicas de elaboración.

La Intendencia resolvió prohibir el ingreso de estos productos al departamento y retirarlos del mercado, al tiempo que recomendó a quienes los hayan adquirido no consumirlos y devolverlos en los puntos de venta, donde serán retirados por las autoridades.

Además, otras marcas presentaron exceso de almidón. “Es una situación grave ya que constituye una adulteración del producto y un engaño al consumidor”, concluyó. Añadió que “Maldonado en su rol de policía sanitaria y en base a los resultados obtenidos por el LATU, en forma preventiva y para proteger a la población del departamento, tomó la decisión interna de no permitir la entrada al territorio del resto de los quesos que se encuentran a estudio y retirarlos del circuito comercial hasta que se resuelva lo contrario.

Además, otras marcas presentaron exceso de almidón. “Es una situación grave ya que constituye una adulteración del producto y un engaño al consumidor”, concluyó. Añadió que “Maldonado en su rol de policía sanitaria y en base a los resultados obtenidos por el LATU, en forma preventiva y para proteger a la población del departamento, tomó la decisión interna de no permitir la entrada al territorio del resto de los quesos que se encuentran a estudio y retirarlos del mercado hasta que se resuelva lo contrario.

Lista de quesos prohibidos por la Intendencia de Maldonado:

Mamita, Rafael Perazza (San José).
Carmelitana, Las Palmas (Carmelo).
Doña Carmen, Don Raúl (Tacuarembó).
Rebenque, Campestre, La Juanita (Nueva Helvecia, todos de la misma empresa).
Doña Teresita (Nueva Helvecia).
Reggio (Colonia Valdense).
La Vaquita (Colonia Valdense).
Aguilera y Cía (Maldonado).
Qsomos (Montevideo).
Sartore, Pradera Sur (San José).

Te puede interesar
web fundacion capullos municipio maldonado (6)

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional03/11/2025

Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

fgr_01

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados

Redacción 220.UY
Nacional28/10/2025

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Lo más visto 220
Churrinche_en_setiembre_1200w

Fiesta del Churrinche será este domingo 9 en Pueblo Edén

Redacción 220.UY
Eventos06/11/2025

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

220.UY | Más Información