


Compartir














El gobierno departamental informa a la población sobre la comercialización de quesos rallados adulterados, tras los resultados de un análisis realizado por el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) en coordinación con las 19 intendencias del país.
Según la encargada del Laboratorio de Bromatología de la IDM, Denisse Goncalvez, los estudios detectaron niveles de almidón hasta diez veces superiores a lo permitido por la reglamentación nacional. Mientras que la normativa admite un máximo del 3% de este componente, algunas muestras alcanzaron un 30% por encima de ese valor.
En particular, se exhorta a la población a no consumir las marcas Doña Teresita y Pradera Sur, las cuales carecen de número de registro, lo que impide conocer su procedencia y las condiciones higiénicas de elaboración.
La Intendencia resolvió prohibir el ingreso de estos productos al departamento y retirarlos del mercado, al tiempo que recomendó a quienes los hayan adquirido no consumirlos y devolverlos en los puntos de venta, donde serán retirados por las autoridades.
Además, otras marcas presentaron exceso de almidón. “Es una situación grave ya que constituye una adulteración del producto y un engaño al consumidor”, concluyó. Añadió que “Maldonado en su rol de policía sanitaria y en base a los resultados obtenidos por el LATU, en forma preventiva y para proteger a la población del departamento, tomó la decisión interna de no permitir la entrada al territorio del resto de los quesos que se encuentran a estudio y retirarlos del circuito comercial hasta que se resuelva lo contrario.
Además, otras marcas presentaron exceso de almidón. “Es una situación grave ya que constituye una adulteración del producto y un engaño al consumidor”, concluyó. Añadió que “Maldonado en su rol de policía sanitaria y en base a los resultados obtenidos por el LATU, en forma preventiva y para proteger a la población del departamento, tomó la decisión interna de no permitir la entrada al territorio del resto de los quesos que se encuentran a estudio y retirarlos del mercado hasta que se resuelva lo contrario.
Lista de quesos prohibidos por la Intendencia de Maldonado:
Mamita, Rafael Perazza (San José).
Carmelitana, Las Palmas (Carmelo).
Doña Carmen, Don Raúl (Tacuarembó).
Rebenque, Campestre, La Juanita (Nueva Helvecia, todos de la misma empresa).
Doña Teresita (Nueva Helvecia).
Reggio (Colonia Valdense).
La Vaquita (Colonia Valdense).
Aguilera y Cía (Maldonado).
Qsomos (Montevideo).
Sartore, Pradera Sur (San José).





Punta del Este: Subastan la mansión que le decomisaron al narco mexicano González Valencia


Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación






Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis




Polideportivo Ciudad de Mercedes: Campeonato Argentino de TC 2000 y 14ª fecha AUVO

Nacieron dos camadas de carpinchos en la Estación de Cría del Cerro Pan de Azúcar

Fiesta Nacional del Chorizo: este fin de semana se podrá disfrutar de la cuarta edición
Pan de Azúcar recibirá a miles de personas durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, en el Parque Zorrilla de San Martín, en una celebración que contará con más de 20 estands de diferentes marcas de chorizos, además de la Feria de emprendedores, una variada grilla musical, atracciones para niños y campamento.

El evento, que se llevará a cabo en el jardín de El Boliche de Pintada ubicado frente a la plaza del pueblo, celebra a las aves migratorias y busca promover tanto la observación de especies como el arte, con el fin de contribuir a su conservación y al cuidado del ambiente. La entrada es libre y gratuita.

Corrida San Fernando será el 7 de enero y están abiertas las inscripciones

Temporada: Comenzó la instalación de las casetas de Guardavidas en la previa a la bajada a playa
A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.





