


Tres proyectos de Soriano seleccionados para los Fondos Socioculturales del Mides
En el departamento de Soriano se habían inscriptos 10 proyectos en total y que abría una vez notificados se comenzará a ejecutar los mismos en las próximas semanas.
Actualidad04/07/2019
Compartir






El Director Departamental de Mides de Soriano, Pablo Marrero, confirmó que se dieron a conocer los resultados de los llamados Emergentes de los Fondos de Participación Sociocultural de la Dirección Nacional de Participación Sociocultural de MIDES, con la satisfacción de que nuevamente fueron aprobadas 3 propuestas para ejecutarse en el departamento de Soriano.






Las propuestas son: "Con Nuestras Manos" del Grupo de Artesanos de la ciudad de Cardona y Florencio Sánchez, la propuesta buscar trabajar sobre el eje temático artesanos y artesanías.
Con este proyecto se pretende lograr una transformación consciente del valor del trabajo artesanal, no sólo en los propios artesanos, sino también en el resto de la población. Se abarcará desde diferentes perspectivas: desde su aspecto físico (crear un paseo de artesanos), desde lo social (realizar intercambios inclusivos y colectivos) y desde lo cultural (fortalecer la identidad local a través de la artesanía).
También fue seleccionada la propuesta denominada “Galponarte" del colectivo Convivencia y Arte de la ciudad de José E. Rodó, el mismo consiste en restaurar y remodelar el galpón que está ubicado en el predio escolar de la Escuela N°49 “Enrique Oyharzábal Pardías” , con el fin de transformarlo en un lugar de convivencia interinstitucional en el área de la expresión artística y corporal. La reforma sería llevada a cabo en coordinación entre las comunidades de las tres instituciones involucradas y beneficiadas con el mismo.
Las comunidades de la Escuela N° 49, del Centro CAIF “Mis Primeros Pasitos” y el CEA J.E. Rodó. Una vez lograda la transformación se comenzaría con el trabajo Comunitario /educativo en el que las Instituciones, así como otros actores de la Comunidad, participarán de actividades englobadas dentro del área artística, a cargo de los recursos humanos que cuente cada Institución.
Estos dos proyectos mencionados fueron seleccionados en la categoría Comunitaria y recibirán un financiamiento de $80.000 pesos para su ejecución .
Mientras que el proyecto "Muros que Susurran" del colectivo MurArte de la ciudad de Mercedes fue elegido en la categoría Educativa, recibiendo un apoyo de $50.000 pesos el objetivo de esta propuesta es que a partir de la reforma del espacio de juego en el centro escolar de la Escuela 1 surge la necesidad de embellecer los muros del lugar transformándolos en “lienzo” donde se plasme toda su creatividad del arte muralista.
Dicha propuesta está inspirada en el festival de arte urbano “33 grados” desarrollado en nuestra ciudad (enero 2019). A la propuesta se sumarán niños, familias y artistas de la comunidad.
En el departamento de Soriano se habían inscriptos 10 proyectos en total y que abría una vez notificados se comenzará a ejecutar los mismos en las próximas semanas.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

