
Proponen medidas para reactivar el mercado inmobiliario y dinamizar la construcción
La medida, que fue bien recibida por el presidente electo, será elevada para consulta a sus equipos jurídicos y económicos, cuenta con el apoyo de las gremiales vinculadas al sector.
Política31/12/2019
Compartir






El diputado electo Rodrigo Blás, candidato a la Intendencia de Maldonado; dejo a estudio del presidente electo Luis Lacalle Pou y su equipo una detallada propuesta que apuesta a reactivar el mercado inmobiliario y a dinamizar la construcción en el país y fundamentalmente en Maldonado.






La misma consiste en habilitar los créditos hipotecarios a las personas no residentes en el país, que no perciben ingresos en Uruguay; lo que permitiría a los mismos la compra de inmuebles a plazo, modalidad utilizada en la mayor parte del mundo y en especial en los destinos turísticos y residenciales, competidores de los destinos uruguayos.
En la actualidad, la normativa exige que los no residentes acrediten ingresos en nuestro país, lo que evita que muchas operaciones se concreten.
Blas señaló que si le damos las facilidades que encuentran en otras partes del mundo muchos de nuestros visitantes se convertirán en compradores de nuestros inmuebles, o a mayor venta mayor construcción logrando así la reactivación de dos ramas económicas importantísimas para la economía de nuestro país.
La medida, que fue bien recibida por el presidente electo, será elevada para consulta a sus equipos jurídicos y económicos, cuenta con el apoyo de las gremiales vinculadas al sector.
Al respecto, consultado el Presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay, Ingeniero Diego O’Neill, manifestó tener una opinión favorable acerca del crédito hipotecario a no residentes. O’Neill considera que es un instrumento importante que puede tener un impulso positivo sobre el mercado inmobiliario e indudablemente es un camino que se debería recorrer.
Por su parte, el Presidente de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción (APPCU) Dr. Daniel Zulamian, coincidió en la necesidad de generar una política de tratamiento a los no residentes para la compra de inmuebles, teniendo en cuenta –entre otros aspectos- la actual coyuntura económica regional, la caída en el volumen de obras desde 2015 y que alrededor del 50% de las compras de inmuebles que se realizan en zonas turísticas residenciales pueden ser compradores no residentes (argentinos, brasileños, chilenos, uruguayos que no residen habitualmente en el país, y de otras nacionalidades).
La intención de Rodrigo Blás es que, de entenderla viable, la medida se incluya en la Ley de Urgencia que se elevará en marzo para el tratamiento del Poder Legislativo.
TRAGAMONEDAS EN SAN CARLOS
En otro orden, en su reunión con el presidente electo; que duró más de dos horas, Blás trasladó a Lacalle Pou su preocupación por la anunciada instalación de una sala de slots estatales en el centro de la ciudad San Carlos, la que entiende inoportuna para el desarrollo social y económico de la referida ciudad. Blás encabeza en Maldonado una campaña de recolección de firmas para impedir la instalación.
---






Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.







Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



