


Proponen transformar a S.O.S. rescate de fauna marina, en un centro de estudios de interés turístico
Cabe destacar que S.O.S. Rescate de Fauna Marina es una organización sin fines de lucro que está instalada sobre la Rambla Costanera del balneario Punta Colorada, en Piriápolis.
Actualidad06/02/2020
Compartir






El candidato a la Intendencia de Maldonado y diputado electo Rodrigo Blás, trasladó a Richard Tesore, responsable de la organización S.O.S. Rescate de Fauna Marina que funciona en Punta Colorada, su intención de transformar el lugar –si es electo Intendente-, en un centro de atracción turística que conjugue la educación con el bienestar animal y con crecimientos que son queribles por la sociedad.
Rodrigo Blás sostuvo que “la tarea que hace S.O.S. Rescate de Fauna Marina; de recuperación de animales marinos que han tenido problemas, es muy buena desde el punto de vista del bienestar animal y medioambiental pero además genera una atracción turística que debe ser potenciada y apoyada”.
Por esa razón, dijo que “la idea es trasformar dicho centro -sea en el mismo lugar o en un lugar cercano-, en un centro de mayor categoría que sirva como centro de atracción turística, donde hayan aulas para trasladar el conocimiento y llevar hacia el futuro la tarea que hace esta organización”.
Esto permitiría “generar ingresos para el departamento, financiación para la organización y un atractivo turístico y cultural importante para la ciudad de Piriápolis y su entorno, que creemos puede ser muy exitoso, como hemos visto en otras partes del mundo con centros similares”.
Rodrigo considera que “la tarea que se hace es maravillosa, que puedan ir los niños y los que no lo somos, a visitar esos animalitos, recibir una charla de lo que es el bienestar animal, de lo que es la ecología, creo que además de ser una atracción turística es de interés educacional y social”. De la misma forma, los conocimientos de Tesore deben ser aprovechados y trasladados a la gente que pueda continuar su obra, mediante la formación de nuevos agentes de salvaguarda de la fauna marina.
“Queremos potenciar organizaciones como esta, transformándolas, no ya en algo que desde el sacrificio personal de aquellos que están interesados lo realizan en forma vocacional, sino como algo institucional, público-privado que genere conciencia sobre el bienestar animal, que ayude a esos animalitos y que además nos permita transformar o crear un centro de interés turístico de alto nivel”.
Cabe destacar que S.O.S. Rescate de Fauna Marina es una organización sin fines de lucro que está instalada sobre la Rambla Costanera del balneario Punta Colorada, en Piriápolis.
El centro fue creado por Richard Tesore hace más de 29 años con el objetivo de rescatar y rehabilitar animales marinos. Tesore estima que lleva entre 8000 y 10.000 animales rescatados y asistidos












Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA





Multitudinaria presencia de público en la primera fiesta del chivito en Punta del Este


Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica


Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral

