


Crecen las imputaciones y número de personas privadas de libertad
En efecto, el documento subraya que "la capacidad del sistema penal acusatorio para resolver investigaciones y lograr imputaciones y condenas continúa creciendo en los primeros meses de 2019".
Actualidad05/07/2019
Compartir






El Departamento de Políticas Públicas de la Fiscalía General de la Nación presentó el miércoles 3 de julio de 2019 un nuevo informe estadístico con datos cerrados a mayo.






El informe, elaborado por el politólogo Diego Gonnet, concluye que en los primeros meses del año crecieron las imputaciones y condenas, al tiempo que aumentó el número de personas privadas de libertad ubicándose por encima de las 11.000, revela la información divulgada por la misma Fiscalía de la Nación.
En efecto, el documento subraya que "la capacidad del sistema penal acusatorio para resolver investigaciones y lograr imputaciones y condenas continúa creciendo en los primeros meses de 2019, ubicándose en un promedio de casi 1.300 noticias criminales formalizadas o resueltas. En marzo y mayo de este año se observaron el mayor y segundo mayor valor mensual desde que comenzó a aplicarse el CPP".
"En cuanto a la cantidad de adultos privados de libertad, se produjo un descenso iniciado pocos meses antes de la entrada en vigencia del CPP (...) mientas que en julio de 2018 volvió a crecer ubicándose actualmente por encima de las 11.000 personas. Es decir que al normalizarse la capacidad de lograr imputaciones y condenas en el marco del sistema acusatorio, se retomó la tendencia histórica de crecimiento de las personas privadas de libertad", agrega.
(*) Fotografía: eleconomista.es







Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia






Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

