


Observatorio Económico de Soriano concretó su primera reunión
En conferencia de prensa, el Presidente del CCIS, Marcelo Hornos, consideró que fue una reunión muy particular, donde se trató de avanzar en la organización del Observatorio Económico de Soriano.
Actualidad20/02/2020
Compartir






Este jueves 20 de febrero en salones del Centro del Centro Comercial e Industrialde Soriano, se realizó la primera reunión del Observatorio Económico de Soriano, algo que fue considerado como un hecho histórico de de quienes participaron en la instancia.






Estuvieron presentes: el anfitrión Marcelo Hornos (Presidente del Centro Comercial e Industrial de Soriano), Santiago Macció (Gerente de la Cámara de Comercio), Suelen Cruz (Desarrollo de la Intendencia de Soriano), Federico García e Ignacio Riet (directivos de la Asociación Rural de Soriano), y Juan José Guigou y Ana Curbelo, directivo y Gerenta del Centro Comercial de Soriano respectivamente.
En conferencia de prensa, el Presidente del CCIS, Marcelo Hornos, consideró que fue una reunión muy particular, donde se trató de avanzar en la organización del Observatorio Económico de Soriano. Dijo que es el principio de un proyecto que ya estaba conversado, por lo que se pretende arrancar con mucha fuerza. Explicó, Hornos, que se trata de un sistema de relevamiento que incluye muchos factores a nivel regional y departamental, ya sea industrial o comercial.
"Es un tema que desde hace muy tiempo se viene hablando con la Cámara de Comercio a través de su Gerente Santiago Macció. Se ha venido trabajando con la gente de la Asociación Rural de Soriano y con las autoridades de la Intendencia de Soriano”, concluyó Hornos como Presidente del Centro Comercial de Soriano.
Por su parte, Santiago Macció, de la Cámara de Comercio, consideró que se atraviesa una instancia histórica, porque se ha logrado desarrollar la primera reunión para comenzar con el proceso de instrumentación de un Observatorio Económico.
"Hemos recabado la necesidad en los diferentes departamentos, hay falta de información económica y productiva, como así también agropecuaria y comercial y de servicios. Explicó que por eso surgió la herramienta de crear un Observatorio Económico, “algo que es fundamental para que las
principales gremiales, más la Intendencia de Soriano, puedan contar con
información o con insumos que van a ser muy necesarios para futuras políticas que se puedan implementar en el departamento, como así también futuros servicios, haciéndose esto una vez que encontremos los requerimientos y necesidades que existan en el departamento”, destacó el Gerente de la Cámara de Comercio.
Comentó que en otros puntos del país ya hay antecedentes de instrumentación de esta herramienta, como por ejemplo en Florida y el puntapie inicial, como en Soriano, en el departamento de San José.
Macció expresó que la Cámara de Comercio, en conjunto con la consultora Grupo Radar, de fuerte experiencia en el tema investigación de mercado y social, estará capacitando y asesorando a directivos, gerentes y el personal operativo de la Asociación Rural de Soriano (ARS), del Centro Comercial e Industrial de Soriano (CCIS), y de la Intendencia de Soriano
(IDS).
"Por un tema de calendario y agenda, el trabajo ya se inició. Hoy fue la primera reunión, a partir de mañana los consultores del Grupo Radar van a estar en contacto con los directivos, los gerentes y con el personal que las instituciones designen para estar intercambiando la información”, remarcó Santiago Macció como Gerente de la Cámara Nacional de Comercio.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


