


Se realizó el primer acto por los 209 años del “Grito de Asencio”
Este sábado en Mercedes se recibirá a la 16ª marcha de caballería del “Grito de Asencio” que unirá Asencio con la capital departamental.
Actualidad28/02/2020
Redacción 220.UYCompartir








Las actividades para conmemorar los 209 años del “Grito de Asencio” comenzaron este viernes 28 y se extienden hasta este sábado 29 en Asencio, Villa Soriano y Mercedes.






En una primera etapa, la Asociación Patriótica de Soriano realizó este viernes en la mañana el acto protocolar en el parque de la “Admirable Alarma” en paraje “Asencio”.
Allí se inició la actividad con Himno nacional uruguayo, la oratoria estuvo a cargo del Intendente de Soriano, Agustín Bascou, cerrando con la actuación de Jorge del Pino cantando el tema de su autoría “Un grito”.
Por la noche de este viernes y al comenzar 18º festival de folclore del “Grito de Asencio” en Villa Soriano, se entonará el himno nacional como forma de adherir al hecho histórico que se recuerda.
Mientras tanto, este sábado en Mercedes se recibirá a la 16ª marcha de caballería del “Grito de Asencio” que unirá Asencio con la capital departamental. Los marcheros desfilarán por Br. Viera y Benavídez, Fregeiro, Lavalleja, Luis A. de Herrera, Av. Asencio, Colón, hasta arribar a las 19 hs. a la plaza Independencia donde se realizará una sencilla ceremonia con encendido de pebetero con la llama votiva, entonación de Himno nacional y colocación de ofrenda floral. Después se podrá disfrutar de la actuación de la orquesta “Mercedes” con un repertorio destacado.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"





