


Patrullaje en frontera comenzará el 16 de marzo con 500 efectivos
“Cubrimos los departamentos limítrofes con Argentina con mayor esfuerzo que los que están del río Negro al norte, así como toda la frontera con Brasil", dijo Fregossi.
Actualidad04/03/2020
Redacción 220.UYCompartir








“La fuerza militar dispone de recursos necesarios que regulan el patrullaje de militares en el perímetro de 20 kilómetros de frontera uruguaya”, aseguró el nuevo comandante en jefe del Ejército, Gerardo Fregossi, en el acto de asunción, en el que participó el presidente, Luis Lacalle Pou, y la vicepresidenta, Beatriz Argimón. El militar anunció que el patrullaje se iniciará el 16 de marzo con 500 efectivos de las tres fuerzas, informó la web de PresidenciaUY.






El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, junto con la vicepresidenta, Beatriz Argimón, y el ministro de Defensa Nacional, Javier García, participaron del acto de asunción del comandante en jefe del Ejército, Gerardo Fregossi, realizado este miércoles 4 en el Comando General del Ejército.
“Si bien nos preocupan las consecuencias de la aprobación de la ley modificativa del Sistema de Previsión Social Militar, que provoca sustantivos efectos en las fuerzas, el Ejército debe focalizar su atención y capacidades en la puesta en ejecución de la ley que encomienda a las fuerzas armadas realizar tareas de vigilancia y apoyar a otros organismos con jurisdicción y competencia en la zona fronteriza”, expresó Fregossi, único orador oficial de la ceremonia.
En la actividad también participaron el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, los ministros del Interior, Jorge Larrañaga; de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber; de Educación y Cultura; Pablo da Silveira, y de Vivienda, Irene Moreira, autoridades parlamentarias, militares y eclesiásticas.
“Tenemos en claro que los recursos materiales y tecnológicos necesarios para el mejor cumplimiento de las misiones asignadas dependerán esencialmente de factores que escapan a las posibilidades de la fuerza, resulta evidente que el recurso humano seguirá siendo el centro de gravedad de nuestra actuación”, afirmó Fregossi, quien valoró la educación militar y el rol social que cumplen los efectivos, así como las tareas desplegadas en misiones de paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El comandante, en declaraciones a la prensa, aseguró que el Ejército dispone de recursos necesarios para iniciar el patrullaje militar en 20 kilómetros de frontera, además anunció que se iniciará el 16 de marzo con 500 efectivos de las tres fuerzas, tras finalizar la capacitación que comienza el 10 del corriente mes. El patrullaje también requerirá camiones, vehículos livianos, carpas e instrumentos cocina y de señalización.
Los cursos, dictados por especialistas de la Fiscalía, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, la Dirección Nacional de Aduanas y el Ministerio del Interior, se realizarán en la Escuela del Comando Aéreo de la Fuerza Aérea en Montevideo, en la Base Curbelo de la Armada en Maldonado y en la sede del Ejército en Tacuarembó.
“Cubrimos los departamentos limítrofes con Argentina con mayor esfuerzo que los que están del río Negro al norte, así como toda la frontera con Brasil. Tendremos puestos fijos de patrullaje que ya están definidos, pero la mayoría son móviles, según la información que tengamos. El centro de comando estará ubicado en Montevideo”, detalló Fregossi.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




