


Anestésico Quirúrgicos sugieren reprogramar cirugías y designar todos los recursos humanos a combatir la expansión del Coronavirus
El SAQ manifiesta su voluntad de colaborar con todas las especialidades en la prevención de la diseminación, dice el comunicado.
Actualidad14/03/2020
Compartir






El Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) sugiere y manifiesta la conveniencia de suspender las coordinaciones quirúrgicas, reprogramarlas y reagendarlas para más adelante, cuando lo determinen las autoridades del Ministerio de Salud Pública. La medida no incluye las intervenciones de urgencia, emergencia y oncológicas.






Los profesionales entienden que es pertinente designar todos los recursos humanos y económicos existentes, a la atención de la llegada de la pandemia de COVID – 19 a nuestro país y ponerse a disposición de las autoridades sanitarias.
En ese sentido, los más de 2000 profesionales de 14 sociedades científicas que integran el SAQ recibieron este viernes un protocolo con recomendaciones desarrollado por el Departamento de Anestesiología del Hospital de Clínicas de la UdelaR.
El mismo desarrolla distintos puntos para la protección y el manejo anestésico del paciente con sospecha o confirmación de infección por Coronavirus y como debe ser la actuación de los profesionales en pacientes que necesitan manejo de la vía de aire para la realización de su cirugía, siendo esto valido para todas las especialidades que intervienen con maniobras o procedimientos invasivos.
El SAQ manifiesta su voluntad de colaborar con todas las especialidades en la prevención de la diseminación, paso importante dentro del proceso de enfermedad, y colaborar en los protocolos tanto de prevención como de tratamiento.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


