


Administración de Puertos informó sobre controles a tripulantes y pasajeros que arriben a puertos
La ANP subrayó que el control de vectores sanitarios también es realizado por Sanidad Marítima y Fluvial, que cuenta con un protocolo de actuación para el caso del virus que causa la enfermedad COVID-19.
Actualidad17/03/2020
Redacción 220.UYCompartir








Los controles que garantizan la salud a los tripulantes de buques le corresponden al Departamento de Vigilancia de fronteras, Sanidad Marítima y Fluvial, dependientes del Ministerio de Salud Pública, indicó la Administración Nacional de Puertos (ANP). A la Dirección Nacional de Migraciones le corresponde en los casos de pasajeros de cruceros y a quienes llegan por las terminales fluvio-marítimas de Montevideo y Colonia.






La ANP informó sobre los mecanismos utilizados para el control en el ingreso al territorio nacional de tripulantes y pasajeros que lleguen a los puertos comerciales bajo su jurisdicción. Esas acciones se concretan a fin de evaluar el riesgo sanitario y resolver de forma eficiente cualquier evento de salud pública.
En el caso de los tripulantes de las embarcaciones, por cada una que se pretenda ingresar al puerto se deberá gestionar la solicitud de autorización sanitaria de buques, de forma previa y ante Sanidad Marítima y Fluvial, del Departamento de Vigilancia en Fronteras, del MSP. Esto implica que profesionales de la salud realicen una evaluación del riesgo sanitario, para mitigar de forma eficiente cualquier riesgo. Este control primario habilita, además, en forma posterior, la gestión de otras autoridades: Prefectura Nacional Naval, Dirección Nacional de Migración, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y Dirección Nacional de Aduanas.
La ANP subrayó que el control de vectores sanitarios también es realizado por Sanidad Marítima y Fluvial, que cuenta con un protocolo de actuación para el caso del virus que causa la enfermedad COVID-19.
Respecto a los pasajeros de cruceros y terminales fluvio-marítimas de Montevideo y Colonia, el control sanitario primario es apoyado por la Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior. Personal de esa repartición entrega formularios de declaración de salud a los visitantes que llegan a Uruguay y suministra información sobre las recomendaciones establecidas por el MSP ante la emergencia sanitaria en curso. Otras dependencias, como las carteras de Ganadería, Agricultura y Pesca y la Dirección de Aduanas desarrollan controles inherentes a sus áreas.
El procedimiento que seguirá la ANP, en apoyo y a instancias de la autoridad competente, en caso de constatar el ingreso de una persona con signos o síntomas que la hagan sospechosa de estar contaminada con el virus causante de la COVID-19, implica aislarla en un área predeterminada y llamar inmediatamente al servicio de asistencia médica para comunicar la situación.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




