


Administración de Puertos informó sobre controles a tripulantes y pasajeros que arriben a puertos
La ANP subrayó que el control de vectores sanitarios también es realizado por Sanidad Marítima y Fluvial, que cuenta con un protocolo de actuación para el caso del virus que causa la enfermedad COVID-19.
Actualidad17/03/2020
Compartir






Los controles que garantizan la salud a los tripulantes de buques le corresponden al Departamento de Vigilancia de fronteras, Sanidad Marítima y Fluvial, dependientes del Ministerio de Salud Pública, indicó la Administración Nacional de Puertos (ANP). A la Dirección Nacional de Migraciones le corresponde en los casos de pasajeros de cruceros y a quienes llegan por las terminales fluvio-marítimas de Montevideo y Colonia.






La ANP informó sobre los mecanismos utilizados para el control en el ingreso al territorio nacional de tripulantes y pasajeros que lleguen a los puertos comerciales bajo su jurisdicción. Esas acciones se concretan a fin de evaluar el riesgo sanitario y resolver de forma eficiente cualquier evento de salud pública.
En el caso de los tripulantes de las embarcaciones, por cada una que se pretenda ingresar al puerto se deberá gestionar la solicitud de autorización sanitaria de buques, de forma previa y ante Sanidad Marítima y Fluvial, del Departamento de Vigilancia en Fronteras, del MSP. Esto implica que profesionales de la salud realicen una evaluación del riesgo sanitario, para mitigar de forma eficiente cualquier riesgo. Este control primario habilita, además, en forma posterior, la gestión de otras autoridades: Prefectura Nacional Naval, Dirección Nacional de Migración, Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y Dirección Nacional de Aduanas.
La ANP subrayó que el control de vectores sanitarios también es realizado por Sanidad Marítima y Fluvial, que cuenta con un protocolo de actuación para el caso del virus que causa la enfermedad COVID-19.
Respecto a los pasajeros de cruceros y terminales fluvio-marítimas de Montevideo y Colonia, el control sanitario primario es apoyado por la Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior. Personal de esa repartición entrega formularios de declaración de salud a los visitantes que llegan a Uruguay y suministra información sobre las recomendaciones establecidas por el MSP ante la emergencia sanitaria en curso. Otras dependencias, como las carteras de Ganadería, Agricultura y Pesca y la Dirección de Aduanas desarrollan controles inherentes a sus áreas.
El procedimiento que seguirá la ANP, en apoyo y a instancias de la autoridad competente, en caso de constatar el ingreso de una persona con signos o síntomas que la hagan sospechosa de estar contaminada con el virus causante de la COVID-19, implica aislarla en un área predeterminada y llamar inmediatamente al servicio de asistencia médica para comunicar la situación.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

