


Avanza la iniciativa de la Agrupación de Socorristas para confeccionar insumos sanitarios
En contacto con nuestro sitio de noticias 220.UY, uno de los referentes de la Agrupación de Socorristas, Mauro Maneiro, destacó la impronta que se le está dando al tema con la participación voluntaria de muchas personas.
Actualidad26/03/2020
Compartir






La Agrupación de Socorristas y Primera Respuesta de Uruguay (Soriano) continùa avanzando en el marco de su iniciativa con el pedido de colaboración a personas que trabajen en el rubro de la confección, con el propósito de elaborar tapabocas y sobretúnicas, "para poder brindarle a las instituciones que día a día deben estar expuestas", como informó en su primer comunicado.
En contacto con nuestro sitio de noticias 220.UY, uno de los referentes de la Agrupación de Socorristas, Mauro Maneiro, destacó la impronta que se le está dando al tema con la participación voluntaria de muchas personas: enfermeros, médicos, policías, bomberos, militares, civiles y muchos más. Puso énfasis en que se logró conseguir un local amplio (Colón entre Sánchez y Ferrería) que hoy les permite desarrollar varias tareas en el marco de la situación de emergencia que se da actualmente, obteniéndose además el apoyo de clubes rotarios y clubes leones de nuestro medio.






LA CONVOCATORIA PARA VOLUNTARIOS SIGUE.
Se buscan voluntarios para la confección, contándose con los materiales que se pondrán a disposición de quienes den su ayuda desinteresada y totalmente solidaria.
Los números telefónicos para que los interesados puedan comunicarse son: 099513197, 091443243, 4532-5217, 098890302 y 098432407.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


