
Se confirmó la primera muerte por Coronavirus COVID-19 en Uruguay
8 pacientes se encuentran en cuidados intensivos y 5 en cuidados intermedios, informó el SINAE.
Actualidad28/03/2020
Compartir






Este sábado en horas de la noche el SINAE confirmó la primera muerte por Coronavirus COVID-19 en Uruguay. Se trata del ex ministro de la Corte Electoral Rodolfo González Rissotto, quien murió hoy 28 de marzo a la edad de 71 años.






En el día de hoy (28 de marzo) se procesaron 372 análisis, con 342 resultados negativos y 30 positivos sobre un total de 2926 análisis realizados.
Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, suman 303 los casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico en todo el territorio nacional.
De ese total, 8 pacientes se encuentran en cuidados intensivos y 5 en cuidados intermedios.
Los departamentos con casos confirmados siguen siendo: Canelones, Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo, Rocha, Salto y Soriano.
Las direcciones departamentales de salud del MSP y los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed) de todo el país, se van a encargar de controlar que las personas que llegaron en el día de hoy al país provenientes de Europa, cumplan con el período de cuarentena y con los protocolos previstos para estos casos.
Se está elaborando un decreto para clausurar durante semana de turismo, los camping públicos y los centros de vacaciones que sean propiedad del Estado. Asimismo se exhortará a los gobiernos departamentales y al sector privado a seguir este lineamiento como estrategia para evitar la propagación del virus.
Teniendo en cuenta lo informado por Naciones Unidas en relación a que las medidas restrictivas adoptadas en todo el mundo a raíz del Coronavirus COVID-19, intensifican el riesgo de violencia doméstica e intrafamiliar, se han mantenido reuniones con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para acordar medidas relativas a la prevención y respuesta en relación a situaciones de violencia hacia niños, niñas y adolescentes en el actual contexto de aislamiento. Algunas de ellas son:Se convocó al Consejo Nacional Consultivo por una vida libre de violencia de género (CNC), para acordar acciones desde una perspectiva integral.
Se articuló con la División de Violencia de Género del Ministerio del Interior, en tanto se trata de un tema de seguridad pública.
Se acordó con la Suprema Corte de Justicia para que los juzgados especializados en violencia de género, tengan presente las fechas de caducidad de las medidas cautelares (los plazos para la colocación de las tobilleras, para la custodia policial, etc.).
Se coordinó con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para destinar 4 millones de dólares para el denominado “programa de tobilleras”.
Se coordinó con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) para ampliar los cupos para madres con sus hijos que, por disposición de la justicia, deban abandonar sus hogares para ponerse a salvo.
Se definió en conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP) un protocolo de actuación para los equipos de salud públicos y privados, tanto los que van a los domicilios como los que atiendan en las emergencias, para que puedan detectar posibles situaciones de violencia doméstica.
Se acordó con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) para que a través de las Ceibalitas y de la Plataforma Crea, niños y niñas que sufran situaciones de violencia puedan realizar denuncias.
Se resolvió implementar una campaña de sensibilización sobre esta temática que empezará a circular en los próximos días. En este sentido se reiteran los mecanismos de contacto para brindar asistencia y asesoramiento:Teléfono de orientación y consulta: 0800 4141, *4141 desde el celular (gratuito y confidencial).
Línea Azul: 0800 5050 para casos de violencia hacia niños, niñas y adolescentes (gratuito y confidencial).
9-1-1 en caso de que se trate de una emergencia.
Botón específico de “violencia doméstica” dentro de la App Emergencia 9-1-1.
La web del ministerio del interior https://denuncia.minterior.gub.uy/ en caso de preferir hacer una denuncia por escrito y online.







UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.


Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

