


Para Jazz a la Calle: Junta autorizó el préstamo de uso de la Plaza del Encuentro
La anuencia fue otorgada debiendo firmarse el contrato en la forma jurídica que corresponda al derecho de uso solicitado y será efectivo el mes de enero de cada año, por el término total de 10 años.
Actualidad10/07/2019
Compartir






El plenario de la Junta Departamental de Soriano llevó a cabo una nueva sesión ordinaria quincenal, la última del actual periodo bajo la presidencia del edil Damián de Oliveira.






En la oportunidad procedió a tramitar la totalidad de los veinte expedientes que conformaban su orden del día, más uno que fue agregado en el primer punto, por moción del edil Raúl Bruno, apoyada por unanimidad.
El expediente de mención, está referido a solicitud de anuencia, elevada por la Intendencia, a fin de autorizar el préstamo de uso del paseo público denominado Plaza del Encuentro de la ciudad de Mercedes, al Movimiento Cultural Jazz a la Calle.
La anuencia fue otorgada debiendo firmarse el contrato en la forma jurídica que corresponda al derecho de uso solicitado y será efectivo el mes de enero de cada año, por el término total de 10 años.
Para el caso de no concretarse la obtención de los fondos referidos del MEC, el contrato de préstamo de uso quedará sin efecto de pleno derecho, sin perjuicio.
Se tuvo en consideración la importancia para la cultura del departamento y el país de este evento que se ha convertido en un signo de identidad de nuestra comunidad.
La urgencia del tratamiento del expediente, surge de la necesidad de posibilitar el cumplimiento de los requisitos exigidos para que el citado movimiento pueda presentarse en el concurso Fondo para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior del país, organizado por el MEC.
Según explicó, en régimen de comisión general, la Presidenta del Jazz a la Calle, Dra. Mirian Lamas, el interés del movimiento es presentar un proyecto que esté destinado a la adquisición de equipamiento técnico para la implementación de un espacio cultural.
Específicamente el proyecto refiere a un escenario desmontable para ser utilizado en Plaza del Encuentro durante los encuentros internacionales, eventos y conciertos que desarrollan a lo largo del mes de enero de cada año.







Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario






Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



