
Director de INAU descartó que cierre del CAIF de Risso sea definitivo y aseguró que podrá reabrirse
Horacio Perazza aclaró que el tema viene del año 2019 y que era previsible que esto pasara esto en virtud de que se necesitaban más recursos.
Actualidad15/05/2020
Compartir






En las últimas horas nuestro sitio de noticias 220.UY habló a través de la plataforma Zoom con el Director de INAU de Soriano, Horacio Perazza, acerca de la realidad que le está tocando enfrentar al CAIF de la localidad de Risso que terminó cerrando este viernes 15 de mayo, al entregar el local que estaba alquilando y retirar de ese lugar todo el mobiliario.






En primera instancia, Perazza explicó que el mobiliario comenzó a retirarse de un local que era alquilado para que pudiera funcionar el anexo del CAIF Los Pitufos en la localidad de Risso, recordando que el año pasado comenzó el proyecto anexo y que se trataba de una propuesta que se venía trabajando desde hace algunos años con los pobladores de Risso, teniendo en cuenta que era imposible abrir un Centro CAIF en esa localidad, porque la cantidad de niños de 0 a 3 años en esa población no es la suficiente para sostener un proyecto por sí mismo.
EL APOYO DEL CAIF DE EGAÑA AL CENTRO CAIF DE RISSO.
"Por eso se optó dar un apoyo, porque los vecinos estaban demandando la necesidad de un CAIF para una pequeña población de Primera Infancia, pero que a nosotros (INAU) nos interesa atender igual. Se vino atendiendo durante varios años en modalidades semanales y el año pasado que había aumentado el número de niños en Risso ya se comenzó a dar una atención diaria, teniendo en cuenta que el CAIF de Egaña tenía los recursos económicos para sostenerlo durante el año 2019, en una atención que insume los gastos de equipos técnicos, educadores, y todo lo que comprende un equipo de trabajo de un centro de estas características", señaló Perazza.
También destacó que en 2019 se brindó toda la atención como corresponde, con todas las condiciones de un Centro CAIF, pero ya sabía que era sólo por ese año, por lo que habían comenzando las tratativas para poder sostener la atención este año.
LA REALIDAD EN CUANTO AL REAL FUNCIONAMIENTO.
"La realidad es que estos proyectos pagan por niño atendido, y tienen diferentes modelos, siendo en el caso del CAIF de Egaña que tiene cierto número que atender. Si está por debajo de ese número no recibe toda la partida, porque hoy estamos bastante por encima de ese número, por lo tanto para sostener la propuesta de Risso solicitamos el pago de cupo nominales para este año", aseguró Perazza.
"En la medida que se disponga de los recursos económicos nosotros vamos a volver a estar en Risso", agregó el Director Departamental de INAU.
"NO ES UN CIERRE DEFINITIVO".
Aclaró que para nada es una decisión definitiva la del cierre del CAIF de Risso, agregando que este año no se ha brindado atención en dicho centro.
"Estábamos pagando el alquiler de ese local esperando que nos llegara la aprobación de los cupos nominales, entonces decidimos con la Organización Civil: no vamos a pagar más alquiler porque es un dinero que estamos gastando y no estamos utilizando el local.
Perazza recalcó que "en caso de que el local siga disponible se alquilará nuevamente ese lugar, sino se buscará otro y se volverá al local de la Parroquia (Risso)".
"O cuando tengamos la disponibilidad de recursos económicos se volverá a Risso. Nosotros estamos convencidos de la necesidad de la localidad de Risso de contar con ese proyecto (CAIF), porque el criterio nuestro ha sido que más allá del número de niños que tengan la localidades pequeñas, también tengan la posibilidad de contar con este programa que es maravilloso", puntualizó Horacio Perazza.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


