


Preocupación en Perseverano por la falta de apoyo al único policía de la localidad
Se basa en los problemas que el agente policial tuviera que concretar cuando con orden fiscal se le dio la directiva de detener a un poblador de Ombúes de Lavalle (Colonia) que había sido denunciado por robo de leña, a lo que el acusado se negó mostrando total resistencia al funcionario policial de Soriano.
Policiales15/05/2020
Redacción 220.UYCompartir








Vecinos de la localidad de Perseverano y de la zona de influencia decidieron denunciar y hacer pública una situación que consideran irregular y que se viene dando desde hace un tiempo, lo que va en detrimento del trabajo que debería darse con total garantía para el único funcionario policial (que debe viajar a diario de otra localidad cercana) que en solitario debe hacer frente a los hechos delictivos que se han ido acumulando en el pueblo situado en la zona sur del departamento de Soriano, muy próximo a Ombúes de Lavalle donde también se suscitan hechos similares, bien en el límite de los departamentos de los departamentos de Soriano y Colonia, siendo una línea muy fina para la Policía a la hora de proceder.






Pero en torno al planteo que formularan varios vecinos en contacto con nuestro sitio de noticias 220.UY, el estado de situación se basa en los problemas que el agente policial debió enfrentar en apenas dos días cuando con orden fiscal se le dio la directiva de detener a un poblador que había sido denunciado por robo de leña (territorio de Soriano), a lo que el acusado se negó mostrando total resistencia, por lo que fue necesaria la intervención del Grupo de Reserva Táctica (GRT) de la Policía, para lograr la conducción a la fuerza y frente a permanentes insultos que provenían del individuo que legalmente debía ser detenido (ya en procedimiento del lado de Colonia).
El día jueves 14 el policía enfrentó cara a cara al denunciado, y durante la mañana de este viernes se solicitó la presencia del GRT, tras amenazas del involucrado hacia el personal policial.
A su vez, los vecinos reconocen que la situación se ha ido de las manos y que esto puede significar un mayor riesgo para el personal policial, en caso de que tenga que seguir actuando con escasos recursos y poco apoyo, sumando además otras situaciones puntuales donde algunos vecinos que se dedican a delinquir muestra total resistencia a la Policía, a la que amenazan demostrando una actitud desafiante y con cierta impunidad frente a la autoridad.
Sobre este tema, y consultado el delegado departamental del SUPU, Juan Naglieri, destacó que la principal preocupación que hoy se tiene pasa por el respeto que debe existir por los derechos de los trabajadores policiales, puntualmente para salvaguardar la vida de los policías que tienen la difícil tarea de trabajar solos y sin mayor protección. "No se está respetando el protocolo que debería haber, porque como mínimo tendría que haber dos policías para cada patrulla", señaló Naglieri.
A esta situación ocurrida en Perseverano se han sumado otros episodios violentos de parte de individuos que frente a la solicitud de documentación o registro que lleva adelante la Policía, deciden desacatarse y hacer frente a los uniformados actuantes, llevando a que el SUPU por todo lo antes dicho debió comunicar la irregularidad a las autoridades centrales del sindicato.
(*) En nuestro poder contamos con varias pruebas, principalmente audiovisuales que muestran procedimientos donde las personas que van a ser detenidas muestran resistencia.
(*) Generamos una nueva actualización en base a nuevos elementos que nos han aportado vecinos sobre la preocupación existente en una línea divisoria de dos departamentos.





Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre


Policía Caminera detuvo a “El Pelón”, requerido por al menos tres homicidios




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde







Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




